:
16. Carrasco, Portiño; M, Ruiz, Cantero; M, Fernández, Sáez; J, Clemente, Gómez; V, Roca, Pérez; V. Desigualdades en el desarrollo geopolítico de género en España 1980-2005. Un determinante estructural de la salud. Rev Esp Salud Pública 2010; 84(1): 13-28. 2011
17. Carrasco, Portiño; M. Desigualdades territoriales en la atención sanitaria a la transexualidad en España. Gaceta Sanitaria 2012.Posición que ocupa la revista en el área Public, Environmental and Occupational Health: 84 de 122. Tercil: T3
18. Carrasco, Portiño; M, Papí, Gálvez; N, Ruiz, Cantero; M, Clemente, Gómez; V, Fernández, Sáez; J. Sesgo de información sobre dedicación a las labores del hogar y doble carga en la Encuesta Española de Salud. Comparación con la Encuesta de Población. Feminismos Número: 18 (Salud pública desde la perspectiva de género: Hitos e innovación) Editorial: Centro de Estudios sobre la Mujer. Universidad de Alicante. País de publicación: España Año de publicación: 2012. ISSN: 1696-8166 Indicios de calidad: indexada en Latindex, In-Recs y DICE.
19. Carrasco, Portiño; M. El status social de las mujeres y su impacto en la salud de la población. Revista Feminismos Número: 18 (Salud pública desde la perspectiva de género: Hitos einnovación) Editorial: Centro de Estudios sobre la Mujer. Universidad de Alicante. País de publicación: España Año de publicación: 2012. ISSN: 1696-8166 Indicios de calidad: indexada en Latindex, In-Recs y DICE.
20. Ruiz, Cantero; M, Carrasco, Portiño; M, Cambronero, Saiz; B, Chilet, Rosell; E, Monserrat; J. Análisis de género de la publicidad y comunicación de fármacos para la menopausia y la disfunción eréctil. Editorial: Instituto de la Mujer. Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. 2007 ISBN: 978-84-691-5303-1. Disponible en: http://www.inmujer.migualdad.es/mujer/mujeres/estud_inves/Estudio773.pdf
21. Fernández, Sáez; J, Ruiz ,Cantero; M, Guijarro , Garvi ;M, Carrasco, Portiño ;M, Roca, Perez ;V, Chilet, Rosell ;E and Alvarez, Dardet ; C. Looking twice at the gender equity index for public health impact .Revista: BMC Public Health Año de publicación: 2013. En prensa.
22. Parra, Villarroel; J,(autor de correspondencia) Domínguez ,Placencia; J, Maturana, Rosales ; J, Pérez, Villegas; R, Carrasco, Portiño; M,.Conocimiento y percepción de adolescentes sobre el servicio de planificación familiar en Chile. Salud Colectiva 2013; 9(3): 391-400
25. Pérez; R., Barrales; I., Jara; J., Palma; V., Ceballos; A. Knowledge of HIV/AIDS among adolescents in Chillan, Chile. Midwifery. 2008; 24, 503 – 508.(ISI)
26. Pérez; R., Ceballos; A., Sanhueza; M., Rebolledo; MJ., González; G. y Durán; V. Comportamiento Sexual y Factores Biodemográficos Asociados a Infecciones de Transmisión Sexual, Rev Cubana Obstet y Ginecol, 34 (1), 2008.
27. Parra, Villarroel; J, Pérez; R. Comportamiento sexual en adolescentes y su relación con variables biosociales. Perinatol. Reprod. Hum. 2010; 24(1): 7- 19.
28. Cid; M., Pérez; R., Sáez; K. Orientación sexual en los(as) adolescentes y su asociación con variables demográficas, socio-conductuales y sexuales, Perinatol. Reprod. Hum. 2011; 25(2): 74 – 80.
29. Valenzuela, Peters; R, Contreras, García; Y., Manríquez S.; K. Índice de función sexual en trabajadoras de la salud. REV CHIL OBSTET GINECOL 2014; 79(2): 92-101.
30. Contreras, García; Y, Vicente, P; B. Oxitocina y comportamiento social: estado del arte. Revista Chilena de Neuro- Psiquiatría. 2012. Año 66. vol 50, N° 1. diciembre: 78. Scielo
31. Contreras, García; Y, Charnay, R; M, Pérez, S.; M, Castro, I; E. Conductas de los estudiantes frente a la prevención del VIH - SIDA. Revista Científica de Matronas. 2012. Vol 2 (2) Junio: 4-8.
Inicio / Facultad / Universidad / Docentes /Noticia/ Contáctanos