Logo

BIENVENIDOS


En nombre del Departamento les damos una cordial bienvenida a esta página web, en la cual esperamos encuentres la información que necesites referida a nuestras actividades.


Como Departamento hemos asumido establecer una relación virtual con quienes deseen información o conocer acerca de las variadas acciones que desarrollamos. El Departamento se adscribe a los cinco ejes funcionales que declara la Universidad: la formación profesional, el postgrado, la investigación, la extensión y vinculación con el medio y la gestión. Para cada uno de estos ejes se definen objetivos, estrategias e indicadores. Brindamos a los/as estudiantes los medios necesarios para la obtención del título profesional y el grado de licenciado/a para desempeñarse exitosamente, tanto a nivel nacional e internacional.La oferta educativa se orienta a través de un currículo de pregrado, actualizados que responde a los cambios culturales, sociales, económicos y tecnológicos de la sociedad. En el proceso de enseñanza aprendizaje se adopta el modelo educativo de nuestra institución, que atiende con flexibilidad los requerimientos de la formación y las necesidades de formación del recurso humano del país.


La formación de personas en programas de postgrado y de especialidades en el área de la salud resulta indispensable para avanzar en el desarrollo de las organizaciones, en el progreso sociocultural y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y de la sociedad.En este contexto, el desarrollo del postgrado, su internacionalización y su vinculación con la investigación constituyen un importante desafío para que el Departamento consolide su aporte en la generación, desarrollo y transmisión de conocimiento –disciplinar y multidisciplinar- de alta especialización. Ofreciendo programas de formación permanente a los profesionales y graduados en áreas de especialidades de Perinatología, Ginecología, Diplomado en Salud Primal y Magister en Salud Reproductiva.


El Departamento busca crear nuevos conocimientos a través de sus programas de la investigación básica y aplicada y transferirlo al medio externo.


El Departamento mantiene políticas, planes, programas y proyectos destinados a conservar y transmitir el conocimiento, contribuyendo al desarrollo de la región y del país y potenciando su posicionamiento como una institución con fuerte vocación de servicio.

Alejandra Ceballos

Directora Departamento de Obstetricia y Puericultura

Facultad de Medicina

Universidad de Concepción

 

© Copyright 2014

Inicio / Facultad / Universidad / Docentes /Noticia/ Contáctanos