Descripción:
Esta es una organización estudiantil autónoma fundada en el año 2014 y reconocida por nuestras máximas autoridades, el Sr. Decano, el Sr. Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y por el Sr. Jefe de Carrera de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Concepción.
La SCEO-UdeC enfocará su labor en las áreas de Investigación, Extensión Comunitaria y Extensión Académica. La SCEOP-UdeC no tendrá fines de lucro, fines políticos, ni propiciará discriminaciones raciales, religiosas o de alguna otra índole.
a. Promover la investigación de los estudiantes de Obstetricia y Puericultura, de la Universidad de Concepción, en los ámbitos de Salud y Educación, con un enfoque regional y considerando el contexto nacional e internacional.
b. Asesorar la investigación de los miembros de la SCEOP-UdeC en los ámbitos de Salud y Educación, con un enfoque regional y considerando el contexto nacional e internacional.
c. Desarrollar y difundir la investigación de los miembros de la SCEOP-UdeC en los ámbitos de Salud y Educación, con un enfoque regional y considerando el contexto nacional e internacional.
d. Promover y gestionar en los estudiantes de Obstetricia y Puericultura, de la Universidad de Concepción, la realización de promoción, prevención, pesquisa, diagnostico y tratamiento en los ámbitos de la Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Atención Primaria, Salud Pública y Gestión en la comunidad regional, considerando el contexto regional y nacional.
e. Promover y Gestionar la participación de los estudiantes de Obstetricia y Puericultura, UdeC en actividades de extensión académica (cursos, jornadas, congresos, charlas, etc.), desarrollados en el contexto regional,nacional e internacional.
¿ Quienes son?
Se llamará Miembro Activo a aquellos alumnos regulares de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Concepción, que mantengan una vinculación con la SCEOP UdeC, respetando sus estatutos y participando activamente de ésta.
Atribuciones.
• Participar con derecho a voz y voto en las Reuniones Generales.
• Presentar cualquier proyecto o proposición a los miembros quienes decidirán su rechazo o inclusión en el Plan General de Trabajo.
• Posibilidad de formar e integrar una lista de postulación para la elección de Directiva.
• Ocupar los cargos para los cuales sean designados y colaborar en las tareas que se les encargue.
• Respetar y cumplir las disposiciones de los Estatutos y Reglamentos de la Sociedad y acatar los acuerdos de las Reuniones Generales y de la Directiva.
• Participar en todas las actividades realizadas por la SCEOP-UdeC en las que se ha comprometido.
c. Requisitos.
• Poseer la calidad de alumno regular de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la
Universidad de Concepción.
• Se define como requisito académico mínimo la aprobación de todas las asignaturas obligatorias del 1º año de la malla curricular actual.
• Asistencia de al menos 75% de las Reuniones Generales Ordinarias convocadas por la Directiva de la SCEOP-UdeC.
• Realizar su inscripción anual completando y entregando la Ficha de Inscripción para
miembros Activos en el período establecido por la Directiva.
• Cancelar las cuotas de dinero conforme a lo estipulado en el estatuto Organico de la asociación.
a. ¿Quienes son?
• Se llamará Miembro Colaborador a aquellos ex-alumnos de la Carrera de Obstetricia
y Puericultura de la Universidad de Concepción, ya sea en calidad de docente o profesional independiente, y que en la actualidad mantenga una vinculación con la SCEOP-UdeC, respetando sus estatutos y participando activamente de ésta.
b. Atribuciones.
• Participar con derecho a voz, pero sin derecho a voto en las Reuniones Generales.
• Presentar cualquier proyecto o proposición a los miembros quienes decidirán su rechazo o inclusión en el Plan General de Trabajo.
• Respetar y cumplir las disposiciones de los Estatutos y Reglamentos de la Sociedad y acatar los acuerdos de las Reuniones Generales y de la Directiva.
• Participar en todas las actividades realizadas por la SCEOP-UdeC en las que se ha comprometido.
c. Requisitos.
• Poseer la calidad de egresado de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Concepción.
• Realizar su inscripción anual completando y entregando la Ficha de Inscripción para Miembros Colaborador en el período establecido por la Directiva.
• No debe cumplir con el requisito de cancelar las cuotas de dinero, sin embargo, quedan invitados a realizar una colaboración voluntaria
a. ¿Quienes son?
Se entregará la calidad de Miembro Honorario a aquellos profesionales Matron o de otra disciplina que hayan aportado significativamente en la labor realizada por la SCEOP-UdeC.
b. Atribuciones.
• No poseerá atribuciones dentro de la SCEOP-UdeC
c. Requisitos.
• Los Miembros Honorarios deberán colaborar de manera importante en el cumplimiento de cualquiera de los objetivos de la SCEOP-UdeC descritos anteriormente
Directiva
a) Presidente
b) Secretario de Finanzas
c) Secretario de Actas y RR.PP.
d) Coordinador de Investigación
e) Coordinador de Extensión Comunitaria
f) Coordinador de Extensión Académica
Inicio / Facultad / Universidad / Docentes /Noticia/ Contáctanos