Logo

Historia de la carrera de obstetricia y puericultura

La creación de la  Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Concepción data de octubre de 1966, cuando las Autoridades Universitarias decidieron crear una Escuela de Matronas en Concepción, partiendo con un curso de Obstetricia que se agrega como otra posibilidad de carrera para los alumnos propedeutas del Área Biológica. Es así como el 1º de abril de  1967 se inicia el curso de Obstetricia ,bajo la dirección de dependiendo de la Facultad de Medicina con una matrícula de 35 alumnas bajo  la dirección de la señora Lila Alvarado Lucero matrona de Dirección General del Servicio Nacional de Salud quien procedió  a organizar la Escuela de Obstetricia.

El primer plan de estudios contempla una duración de tres años y medio, incluido el año propedéutico, que era un año básico para todos los estudiantes que ingresaban a la universidad, en reemplazo del primer año de todas las carreras. Una vez aprobado éste y luego de haber sido aceptado en el concurso de selección, los alumnos y alumnas se integraban al 3º semestre de la carrera  .El último semestre estaba destinado a práctica de Internado en un hospital general de la zona.

Con la Reforma Universitaria en 1968, se suprime el año Propedéutico, Se eliminan las Facultades y se crean las Escuelas, Institutos y Centros. El curso de Obstetricia se transforma en Escuela de Obstetricia, con presupuesto propio e independiente de la Facultad de Medicina.

A partir de 1969, los alumnos postulan al primer año de la Carrera y el Plan de Estudios se modifica a 8 semestres, es así como la Escuela de Obstetricia pasa armar parte del área de Ciencias Biológicas hasta 1977, cambiando su denominación a Escuela de Obstetricia y Puericultura, constituida por dos departamentos, Atención Obstétrica y Salud Pública.

Con la nueva Ley de Universidades en 1980, la Escuela de Obstetricia y Puericultura, pasa a denominarse Carrera de Obstetricia y Puericultura, perteneciente al Departamento de Ginecología Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina .En abril de 1987, se separa de éste  respaldado  por Decreto  87-129 Rectoría, y se inviste como Departamento de Obstetricia y Puericultura.

En 1999 se modifica el Plan de estudios a 10 semestres, con régimen académico semestral,  acorde a las políticas institucionales, a los cambios en la salud de la mujer y a los nuevos roles profesionales, dicho plan durante su funcionamiento tuvo tres modificaciones.

El nuevo modelo de enseñanza superior basada en resultados de aprendizaje y competencias exigieron replantear el diseño curricular, haciéndolo concordante con el Modelo Educativo Institucional y con la Reforma de Salud, es así que en el año 2006 se trabaja en una propuesta de Plan de Estudio con la asesoría y apoyo de la Dirección de Docencia, a través de la adjudicación de proyectos de mejoramiento de la calidad de docencia de pregrado, la implementación del nuevo Diseño Curricular del Plan de estudio de la Carrera de Obstetricia y Puericultura se desarrolla con el Proyecto MECESUP UCO-0803, “Innovación curricular en la formación de la Matrona/Matrón basada en competencia y resultado de aprendizajes”

 

 

 

© Copyright 2014

Inicio / Facultad / Universidad / Docentes /Noticia/ Contáctanos