Ejercicio 11  

Solución

Se saturan 500 ml de agua con hidróxido de magnesio. Calcular el pH de la disolución resultante.

DATO: Kps = 3.4 10-11 (no considerar el equilibrio de autodisociación del agua).

Ejercicio 12

Solución

a) Ordenar según sea el carácter de las bases, de más fuerte a menos fuerte, las especies químicas siguientes:

NH3, CH3COO- y NaOH.

b) Calcular la concentración de una disolución de hidróxido de sodio que tenga el mismo pH que una disolución de amoniaco 0.5 mol dm-3.

DATOS: Kb (amoniaco) = 1.8 10-5 , Ka (ácido acético) = 1.8 10-5 , Kw = 1 10-14

 
Ejercicio 13

Solución

Calcule la riqueza, expresada en % y el pH de una disolución de hidróxido de calcio sabiendo que su densidad es 1.02 g/cc y que para neutralizar 25 ml de la misma necesitamos 30 ml de una disolución de ácido clorhídrico 0.1 M.

 
Ejercicio 14

Solución

Se mezclan 1.4 g de hidróxido potásico y 1 g de hidróxido sódico. La mezcla se disuelve en agua y se diluye hasta 100 cc.

    a) Calcular el pH de la disolución.

Por error, se vertió sobre la disolución alcalina 1 cc de ácido nítrico comercial de densidad 1.41 g/cc y riqueza en peso 67%. Calcular:

    b) La variación que se ha producido, en el pH, por la adición del ácido (considere que no se produce variación de volumen).

    c) La cantidad de agua que se necesita añadir a 1 cc del ácido comercial para obtener un ácido 0.5 N.

    d) Los cc del ácido 0.5 N que se necesitan adicionar a la disolución del apartado (b) hasta su completa neutralización.

    DATOS: Na = 23; O = 16; H = 1; K = 39

 
Ejercicio 15

Solución

  1. Explica cómo calcularías de forma práctica en el laboratorio la concentración de una disolución de ácido clorhídrico desconocida, utilizando hidróxido de sodio 0.1 M.

  2. ¿Cuál sería la concentración de ácido si 25 ml de éste consumen 30 ml de la disolución base?

 

 

  << Ant  Más Páginas:   1  |  2  |  3 4 5  Sig >>