Ejercicio 6  

Solución

Halle el pH que resulta cuando a una disolución de 2 litros de amoníaco que lleva disueltos 0’17 gramos de amoníaco se añaden a 8 litros de agua.

Kb = 1’8.10-5 ; N = 14 ; H = 1.

Ejercicio 7

Solución

Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry sobre ácidos y bases, explica el comportamiento de cada ion o molécula y las parejas ácido-base conjugado:

  • HCl + H2O ® ¿?

  • H2CO3 + H2O ® ¿?

  • NH3 + H2O ® ¿?

  • CO3= + H.2O ® ¿?

 
Ejercicio 8

Solución

Sea HA un ácido. Sea NaA la correspondiente sal sódica.

  1. ¿Cuándo una disolución acuosa de NaA tendrá un pH igual a 7?

  2. ¿Cuándo una disolución acuosa de NaA tendrá un pH superior a 7?

  3. ¿Cuándo una disolución acuosa de NaA tendrá un pH inferior a 7?

 
Ejercicio 9

Solución

Calcular el pH de las siguientes disoluciones:

  1. La disolución obtenida al mezclar 100 ml de ácido fluorhídrico 1.5 M y 200 ml de agua destilada.

  2. 250 ml de una disolución de acetato sódico 0.05 M.

DATOS: Considerar que los volúmenes son aditivos. Las constantes de disociación ácida del ácido fluorhídrico y del ácido acético a 25ºC son respectivamente 6.8 10-4 y 1.8 10-5.

 
Ejercicio 10

Solución

Al añadir más gotas de un indicador ácido - base a una solución acuosa desconocida se observa color verde. El indicador tiene un intervalo de viraje de 3.8 a 5.4; a pH < 3.8 es amarillo, a pH > 5.4 es azul, y entre ambos pH es verde.

Razonar cuál o cuáles de las soluciones siguientes, todas ellas de concentración 0.5 M, pueden ser la solución desconocida.

  1. Ácido nítrico.

  2. Hipoclorito de sodio.

  3. Hidróxido de potasio.

  4. Cloruro de amonio.

DATOS: Constante de basicidad del amoníaco Kb = 1.8 ž 10-5; constante de acidez del ácido hipocloroso Ka = 3.1 ž 10-8.

 

 

  << Ant  Más Páginas:   1  |  2  |  3 4 5  Sig >>