Tess en el país de las maravillas

No somos creativos, pero si honestos.

Hablemos de la realeza: Maria Antonieta

| 0 comments

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen  o más conocida como María Antonieta de Austria, fue la reina consorte de Francia bajo el reinado de Luis XVI de Francia desde 1774 hasta la revolución francesa de 1789 siendo la última reina de Francia y popularmente conocida también como “La reina guillotinada”.

Se casó a los 14 años a una edad en la que en la actualidad nadie pensaría en casarse y formar una familia… y mucho menos gobernar un país.

Ampliamente criticada en su reinado, María Antonieta se ganó el descontento de su pueblo al gastar de manera desinteresada dinero. Fue considerada como una mujer frívola y voluble, a la que le gustaban los vestidos caros y zapatos vistosos ignorando al pueblo que pedía un poco de atención y por ello se ganó el apodo de “Madame déficit”.

Sí el pueblo no tiene pan ¿Qué coman pasteles?

Este supuesto desinterés presentado por la Reina consorte se vio reflejado en una escena de 1789 dónde  la alza del pan que se dio por la mala cosecha de ese año provocó que muchos no tuvieran  que comer, a lo que ella habría dicho <<Si no tienen pan, que coman pasteles>> tal frase desato la furia hacia la reina generando un mayor descontento hacia las figuras de autoridad.

Aunque tal frase probablemente fue adjudicada erróneamente. Por ese mismo tiempo Rosseu en un escrito de 1766 y 1770 menciona que una princesa dijo estas palabras a ver tantas gente hambrienta, periodo en el que María Antonieta era una niña y vivía en Austria. Además según el biógrafo Stefan Zweig la frase originalmente era de una de las tías de la Reina, pero la imagen superficial de María Antonieta fue una razón para que en 1789 creyeran que ella era la portavoz de tal refrán.

María Antonieta como icono popular

La vida de Maria Antonieta ha sido llevada al cine en seis ocasiones, pero seguramente la más memorable es la representación que hizo Sofia Coppola con Kirsten Dunst como la reina en el año 2006. La película está inspirada en la biografía de Antonia Fraser y con llamativos colores relata desde los 14 años en lo que la joven llega a Francia, hasta cuando la revolución arde en llamas y es condenada.

Por otro lado se dice que la cantante neozelandesa Lorde habla de  ella en su canción “Tennis Court” que podría ser referencia al juramento del juego de la pelota. Esto se ejemplifica en pequeñas partes de su canción: “Entusiasmandome con las pqueñas cosas brillantes que compré [...] baby sé el payaso de la clase, yo seré la reina de bellezas en lagrimas […] somos tan felices, inclusos cuando sonreímos por miedo, bajemos a la cancha de tenis y hablemos como yeah.” Aunque esta canción también podría tratarse de las vanalidades de una juventud despreocupada, es cierta la admiración que tiene la joven por los iconos de la realeza.

A pesar del controversial estilo de vida, Maria Antonieta es una imagen que llama la atención aún en la actualidad y dará para hablar incluso en generaciones futuras.

fuentes: biografías y vidas, chateu de versailles

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Filament.io 0 Flares ×