“POLÍTICAS PÚBLICAS
PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: ANÁLISIS
DEL PROGRAMA DE RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE CONFLICTOS, SERNAM,
VIII REGIÓN”
* Cecilia Bustos Ibarra,
ANEXOS
Tabla Nº1: Distribución
por establecimiento de profesores capacitados durante el año
2000
ESTABLECIMIENTO |
COLEGIO
PART.SUBV.
CONCEPCION |
ESCUELA
MUNICIPAL CORONEL |
ESCUELA
MUNICIPAL
PENCO |
TOTAL |
Profesores/as capacitados |
25 |
29 |
19 |
73 |
Profesores/as que contestan encuesta |
20 |
25 |
10 |
55 |
Profesores que aplicaron unidades educativas con alumnos y
apoderados |
- |
19 |
8 |
27 |
Profesores que no aplicaron unidades educativas |
19 |
4 |
4 |
24 |
Profesores que aplicaron unidades educativas sólo con
alumnos |
- |
- |
1 |
1 |
Profesores que aplicaron unidades educativa sólo con
apoderados |
1 |
2 |
- |
3 |
Tabla Nº2: Opinión
de los docentes sobre la capacitación
OPINION/ESTABLECIMIENTO |
EXCELENTE |
BUENA |
SUFICIENTE |
MALA |
SIN RESP. |
TOTAL |
COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO
CONCEPCION |
1 |
18 |
1 |
0 |
0 |
20 |
ESCUELA MUNICIPAL CORONEL |
2 |
22 |
0 |
0 |
1 |
25 |
ESCUELA MUNICIPAL PENCO |
3 |
6 |
1 |
0 |
0 |
10 |
TOTAL |
6
(11%) |
46
(84%) |
2
(3,6%) |
0
(0%)
|
1
(1,8%) |
55 |
Grafico Nº 1 Opinión
de los docentes sobre la capacitación

Tabla Nº3 Coberturas del
programa durante el año 2000
ESTABLECIMIENTO |
Nº PROF. CAPACITADOS |
Nº PROF. QUE
CONTESTAN ENCUESTA |
Nº PROF. QUE
APLICAN CON ALS. Y APOD. |
COBERTURA TOTAL AUMNOS |
COBERTURA
TOTAL APOD. |
COLEGIO PART.SUBV.
CONCEPCION
|
25 |
25 |
0 |
0 |
30 |
ESCUELA MUNICIPAL
CORONEL
|
29 |
25 |
19 |
638 |
746 |
ESCUELA MUNICIPAL
PENCO
|
19 |
10 |
8 |
784 |
179 |
TOTAL |
73 |
55 |
27 |
1.422 |
955 |
Tabla
Nº4: Percepción de los docentes sobre cambios producidos
en los alumnos
y apoderados en escuela municipal de Coronel
EFECTOS DEL PROGRAMA |
SI |
NO |
TOTAL |
CAMBIOS EN LOS ALUMNOS
|
17 |
2 |
19 |
CAMBIOS EN LOS APODERADOS
|
19 |
2 |
21 |
Tabla Nº5: Cambios observados
en los alumnos en escuela municipal de Coronel
CAMBIOS |
NºDOCENTES |
PORCENTAJE |
A) Se han producido cambios
sólo en algunos niños
|
3 |
13,1 % |
B) Se observa mayor comunicación familiar
|
2 |
8,7 % |
C) Los alumnos/as han aprendido a conocerse a sí mismo,
a conocerse entre ellos, a respetarse mutuamente, y a aceptarse
como personas con defectos y virtudes. |
8 |
34,8 % |
D) Se observa mayor compañerismo, más sociables,
Amigables y solidarios, se comprenden más entre sí
|
6 |
26 % |
E)Aumento de la autoestima de los alumnos/as,
mayor autocontrol de sus reacciones |
4 |
17, 4% |
F) Sin información |
- |
- |
TOTAL |
23 |
100% |
Tabla Nº6: Cambios observados
en los apoderados en escuela municipal de Coronel
CAMBIOS |
NºDOCENTES |
PORCENTAJE |
A) Se han producido cambios
sólo en algunos apoderados
|
1 |
3,6 % |
B) Se observa mayor comunicación familiar, mejores
relaciones familiares, escuchan más a sus hijos
|
9 |
32 % |
C) Se interesan más por sus hijos, por los deberes
escolares, y cumplen mejor su rol de apoderados |
6 |
21,4 % |
D) Muestran mayor confianza, lograron comprender que es posible
resolver problemas conversando y no en forma violenta. Se sienten
más tranquilos, escuchados y se atreven a buscar soluciones
alternativas a sus problemas.
|
5 |
18 % |
E)Se relacionan mejor entre apoderados,
existe mayor integración del grupo |
5 |
18% |
F) Ha mejorado la comunicación con el profesor/a y
con la escuela |
2 |
7,1 % |
TOTAL |
28 |
100% |
Nota : el total de opiniones es mayor, ya que
algunos docentes mencionan más de un cambio.
El total de docentes es de 19.
Tabla Nº7: Percepción
de los docentes sobre cambios producidos en los alumnos y apoderados
en escuela municipal de Penco
EFECTOS DEL PROGRAMA |
SI |
NO |
TOTAL |
CAMBIOS EN LOS ALUMNOS
|
9 |
0 |
9 |
CAMBIOS EN LOS APODERADOS
|
8 |
0 |
8 |
Tabla Nº8: Cambios observados
en los alumnos en escuela municipal de Penco
CAMBIOS |
NºDOCENTES |
PORCENTAJE |
A) Se han producido cambios
sólo en algunos niños
|
- |
- |
B) Se observa mayor comunicación familiar
|
- |
- |
C) Los alumnos/as han aprendido a conocerse a sí mismo,
a conocerse entre ellos, a respetarse mutuamente, y a aceptarse
como personas con defectos y virtudes. |
4 |
33,3% |
D) Se observa mayor compañerismo, más sociables,
amigables y solidarios, se comprenden más entre sí
|
8 |
66;6% |
E) Aumento de la autoestima de los alumnos/as,
mayor autocontrol de sus reacciones |
- |
- |
F) Sin información |
- |
- |
TOTAL |
12 |
100% |
Nota : el total de opiniones es mayor, ya que
algunos docentes mencionan más de un cambio.
El total de docentes es de 9.
Tabla Nº9: Cambios observados
en los apoderados en escuela municipal de Penco
CAMBIOS |
NºDOCENTES |
PORCENTAJE |
A) Se han producido cambios
sólo en algunos apoderados
|
- |
- |
B) Se observa mayor comunicación familiar, mejores
Relaciones familiares, escuchan más a sus hijos.
|
2 |
18,1 % |
C) Se interesan más por sus hijos, por los deberes
escolares, y cumplen mejor su rol de apoderados |
- |
- |
D) Muestran mayor confianza, lograron comprender que es posible
resolver problemas conversando y no en forma violenta. Se sienten
más tranquilos, escuchados y se atreven a buscar soluciones
alternativas a sus problemas.
|
1 |
9 % |
E) Se relacionan mejor entre apoderados,
existe mayor integración del grupo |
5 |
45,5 % |
F) Ha mejorado la comunicación con el profesor/a y
con la escuela |
3 |
27,3 |
TOTAL |
11 |
100% |
Nota : el total de opiniones es mayor, ya que
algunos docentes mencionan más de un cambio.
El total de docentes es de 8
|