El bullicioso y oscuro andar
del metal en Chile

Magnalucius
en acción. Promesas del metal penquista transformadas
en sólida realidad
|
En Chile el metal también ha
tenido una trayectoria, llega a Santiago de la mano de Iron
Maiden en 1977, donde eran los mismos fanáticos, los
que traían desde el extranjero el material en forma
particular. Con esto también el periodismo tuvo un
rol fundamental en lo que a música se refiere, ya que
es por esta vía que llegan al país la mayoría
de las tendencias musicales. También Gamma Ray fue
un pilar fundamental en el crecimiento del metal en chile.
Aún así el mundo metal
en Santiago era muy cerrado y costó mucho que se expandiera
a las demás regiones. Sólo en el año
1985 llego a Concepción, liderado por las bandas más
escuchadas de este tiempo, como Iron Maiden, Judas Priest,
Ozzy, Black Sabbat, Metallica, Venon.
En lo que respecta a las bandas de la
región, Cancerbero y Acrimonius (death metal). Con
el paso del tiempo aparecieron Animas y Black Moon (black
metal).
Magnalucius, metaleros penquistas
de exportación
Hoy Magnalucius se roba la película,
por ser una de las bandas más virtuosas de la región.
Ella se toma la escena penquista en cuanto a metal se refiere.
Adoptando el nombre de un antiguo monje medieval, que vivía
meditando en los bosques del viejo mundo, marcan sus inicios
en el año 2000, todos sus integrantes provenientes
de otras bandas que con el tiempo, por variadas causas fueron
disolviéndose, formaron este gran grupo. En cuanto
a sus gustos son bastante variados, lo que hace que la banda
sea muy heterogénea, en cuanto a los sonidos que utilizan
en sus producciones, la idea según señalan “es
no tener un estilo dentro de un estilo, que te encasilla a
la hora de componer”

La
puesta en escena de Magnalucius incluyó
la partcipación de los bardos de la Sociedad
Tolkien de Concepción.
|
La banda está formada por Eliab
'Yaby' Gómez vocalista, Manuel 'Pachacho' Valenzuela
baterista, Javier Grandón bajista, Cesar Astudillo
teclado, Sergio Rubilar guitarra y Lucho Astudillo guitarra.
El año pasado inician los preparativos
para grabar su primer disco, con Ricardo Madariaga como su
productor, logrando el 6 de Noviembre del 2002 firmar contrato
con Picoroco Records para grabarlo. El nombre de este disco:
Magnalucius - The Quest. El sábado 12 de abril de este
año, fue el lanzamiento oficial de su nuevo disco.
El lugar: el pub Mama Sanders, ubicado Prat esquina Bulnes,
en Concepción.
Ante los hechos y tras escuchar su potente
presentación no queda más que decir que Magnalucius
es una banda que tiene el futuro asegurado en el escenario
penquista. Se les considera unos virtuosos de la música,
sus puestas en escena son de gran calidad, y el sonido de
sus instrumentos supera a la gran mayoría de las bandas
nacionales, la combinación de melodías medievales
y el metal, logran que la música que se genera sea
de una gran calidad, las letras de los temas tienen un sentido
épico que recuerda la música que se escuchaba
en el tiempo de las cruzadas y los dragones. El ritmo y la
calidad de las melodías invitan a “chasconear”
un buen rato”. (mi más sincera opinión)
.
El metal tiene su historia y seguirá
teniéndola con el paso de los años. Las bandas
van evolucionando. Pese a lo fuerte que sea una tendencia
nacen-mueren, es el tiempo el que decide “quien la lleva”.
La mala fama que tiene el metal (de agresiva, sin sentido
y estruendosa) tiene que ser reivindicada. El metal tiene
en gran parte un sentido místico y mitológico
que hay que aprender a apreciar... Yo creo que estoy aprendiendo
a hacerlo...
|