
Ozzy
Osborne fue una de las figuras más controvertidas
del metal con sus clásicas representaciones
sobre el escenario, Hoy es multimillonario y hasta
tiene su serie de TV
|
Dentro de los primeros grupos que consagraron
este genero fueron Deep Purple y Led Zeppelin, a fines de
los años sesenta. Aún con esto, la primer banda
acreedora correctamente al termino heavy metal fue Black Sabbath.
Posteriormente, muchas bandas han forjado
la historia de este estilo: Jimi Hendrix, Alice Cooper, Aerosmith,
Blue Öyster Cult, UFO, los alemanes Scorpions, Judas
Priest, Queen, Uriah Heep, AC / DC, Kiss, Van Halen, Motorhead,
todos en lo que podría llamarse la primera "oleada"
de grupos.
De estos Alice Cooper fue pionero en
la incorporación de elementos de horror en sus performances
en vivo, también de los vestuarios y disfraces. Queen
fusiono otros estilos con el metal, como la opera y las canciones
melódicas. Van Halen Con la guitarra de Eddie Van Halen
y la voz de David Lee Roth expuso un sonido característico;
Motörhead se le atribuyen las bases para otros géneros
como el trash (Distorsión extrema, agresiva, y cruda),
el speed (velocidad extrema) y el death (mucho mas obscuro,
sangriento, y satánico).
Con la segunda generación, a
finales de los setenta aparecieron exponentes como Iron Maiden,
Def Leppard, Whitesnake, Saxon y Mötley Crüe; de
estos Iron Maiden, los más pesados y consagrados, perfeccionaron
el estereotipo de los dos guitarristas iniciado por Judas
Priest, y logrron un sonido muy propio y característico
debido al virtuoso acompañamiento de bajo; Mötley
Crüe retomo elementos del glam (vestuarios y accesorios
de mujer), además de reivindicar el heavy metal que
ya comenzaba a apagarse. En los ochenta, destacan Metallica,
Megadeth, Bon Jovi, Skid Row, The Cult en su segunda época,
Guns 'N'Roses, Anthrax, Black Crowes. De aquí han salido
variados subestilos, como el trash, el speed metal, el hardcore
o el death metal, con grupos como Biohazard, Pantera o Sepultura
como abanderados.
Así en los noventa por cuanto
pasan los años el heavy va perdiendo fama y comienzan
a ocupar su lugar los nuevos estilos que van apareciendo,
los nuevos grupos de trash metal y de hardcore antes citados.
a ellos se pueden añadir nombres como: SoundGarden,
Melvins, etc., procedentes de la parte más dura del
grunge, o grupos como Extreme o Therapy, que incluyen elementos
como secuencias de ritmo en sus temas.
<sigue>
|