Una primera mirada: Hogar de Cristo.

En  Concepción, existen muchas familias o personas que carecen de alimentación, vivienda o simplemente no alcanzan a obtenerlos en buenas condiciones. Es por ello que existen distintas instituciones que se encargan de entregar ayuda a quienes la necesiten, ya sea construyendo medias aguas despues de catástrofes, o a quienes no tengan un hogar, a repartir alimentos en las noches o acoger a quienes se encuentren en situación de calle.

Una de estas intituciones es el Hogar de Cristo. Fundada por el Padre Hurtado, que cumple la función de acoger a “los más pobres entre los pobres”. Principalmente, este hogar se preocupa de acoger en sus albergues a quienes se encuentren en situación de calle, de cualquier grupo etario. Donde allí se entrega la alimentación necesaria, además de una atención médica que se ocupa de tratar la salud mental de quienes son acogidos. Tambien, se preocupan de quienes no pueden llegar al albergue, existe un límite de cupos, por lo que se realizan actividades con la función de entregar café y comida a quienes se encuentren en la calle durante cada noche.

El Hogar de Cristo, se financia casi en un 50% de las colaboraciones de socios. En la siguiente tabla, publicada en la página web oficial, se dan a conocer cual es el beneficio que se obtiene, según el aporte en dinero realizado.

 

Las donaciones se puede realizar tanto como en línea, mediante webpay, o donando cierta cantidad del vuelto en grandes tiendas como las farmacias Cruz Verde, La Polar, Tricot y Supermercados como Lider y Tottus. Además, se reciben donaciones en especies, como ropa, juguetes, etc. Se organizan colectas durante todo el año, en todo el país, para que cualquiera que vea a los voluntarios, pueda realizar su donación.

Video: ¡Házte voluntario!

Pero ahora, ¿Cómo puedes ser voluntario del Hogar de Cristo?  Cualquiera, con las ganas de solidarizar y entregar su tiempo, puede convertirse en voluntario. Los datos pueden llenarse a través del siguiente enlace.

Katherine Salas, ha colaborado como voluntaria de la institución durante el invierno de 2013. “Es una experiencia super enriquecedora, porque puedes ver una realidad diferente a la tuya. Se valora que muchas de esas personas son especiales, ya que son más humildes y ven la vida de otra manera, en comparación a quienes si tienen recursos económicos”. Cuenta luego de haber participado en actividades como el “recorrido nocturno” donde se entregan alimentos a quienes se ecuentran vulnerables o en situación de calle, regandoles un grato momento de alegría y conversación, cabe mencionar que generalmente ellos, se encuentran solos.

Para cualquier información, la sede regional se encuentra en Serrano 1375. (ver mapa)

Leer Más