Category Archives: Pro aborto
Sofía Gala: A favor del aborto
Sofía Gala, actriz argentina de 27 de años, desató la polémica tras sus declaraciones en la última edición de la revista “Garganta poderosa”, en donde se la puede ver embarazada, con un claro mensaje en favor del aborto: “En mi cuerpo decido yo“.
En el articulo titulado “Amor propio”, La actiz que espera un niño para noviembre, a quien llamarán Dante, habla sobre las diferentes situaciones a las que se enfrentan las mujeres en estado de gestacion, “Una ley se está escribiendo con sangre de mujer, educación sexual, para decidir,en este ámbito declaró: “Yo tengo una educación sexual, y por eso no llegué a esa instancia, pero no todos están en esas condiciones”.Por otro lado ,anticonceptivos, para prevenir, y aborto legal, para no morir.“
Desde su punto de vista, la sociedad debe respetar y el estado debe garantizar la protección de la mujer y argumenta con que miles de chicas mueren al abortar.Y sostuvo: “Las mujeres que no pueden decidir si embarazarse o no, tienen que poder elegir sobre su cuerpo”.
Por otro lado Sofía Gala, declaró que mas que estar a favor del aborto, ella está en contra del aborto calndestino, y remarcó tratando de visibilizar una situación que ocurre y agregó: “Las mujeres se mueren mucho por practicarse abortos en lugares clandestinos”. En este contexto, la joven embarazada declaró que la mejor manera de priorizar a la mujer que decide abortar es que lo hagan en un lugar limpio y seguro.
Finalmente en las declaraciones , reconoció que es una persona joven que cometió miles de errores, “pero lo que sí me gustaría es prevenir, métodos anticonceptivos y aborto legal para que las muertes no sucedan”.
El aborto en Chile: Las posturas de un debate nacional
-
Proyecto de ley y cifras estimativas del aborto en Chile
-
“Yo decido”, organización, pro aborto: venta y consumo de Misotrol
-
Experiencia de Aborto
-
El debate religioso, ético y moral
Durante la cuenta pública del pasado 21 de mayo , la presidenta Michelle Bachelet anunció que promovería un proyecto de ley para despenalizar el aborto terapéutico en casos de riesgo de vida de la madre, violación e inviabilidad del feto.
“En Chile esta discusión en el Parlamento se ha dado [durante otros mandatos]. Y hay una enorme cantidad de mociones parlamentarias en la Cámara y en el Senado. Estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar, cómo vamos a apoyarla, de manera que podamos avanzar en la despenalización”.
Michelle Bachelet, sobre la despenalización del aborto, entrevista La tercera 28/05/2014
No obstante, en la actualidad todo tipo de aborto es ilegal, sin embargo existen muchas organizaciones anónimas, que defienden la decisión de la mujer, proporcionando diferentes métodos para terminar con un embarazo no deseado. De todos los supuestos penalizados por la ley. (Pena por daño que la mujer se provoca a sí misma (artículo 344) y el aborto realizado por terceros con su consentimiento (artículo 342 (3)).
Reformas sobre el aborto a través del tiempo
Fuente: Historia de la legislación sobre el aborto en Chile
Según el epidemiólogo, Elard S. Koch, quien destina parte de su tiempo al análisis de cifras y registros sobre abortos en Chile, hace algunos meses publicó un estudio con porcentajes aproximados de embarazos interrumpidos, “muestran que del total de egresos hospitalarios por cualquier tipo de aborto informado en el sector público y privado entre 2001 y 2008, 12% a 19% estarían asociados con abortos clandestinos”.
Estudio realizado en el Instituto de Epidemiología Molecular MELISA de la Facultad de Medicina UCSC
La opción del Misotrol:
Embarazadas aproblemadas con la ideas de abortar, se meten a Internet y encuentran toda la información que necesitan saber, cómo funciona, cómo se usa, cuál es el precio y dónde se puede conseguir el Misotrol, un medicamento, utilizado como la solución más rápida.
“Yo decido”,es una de las organizaciones que ofrecen el “milagroso medicamento” , conocida por la gran cantidad de grafitis que tiene en las calles de Concepción (Plaza Perú y sector Paicavi), donde a través de un número telefónico (82854746) y página de Facebook, entregan información acerca del método abortivo.
Grafitis "Yo decido" Concepción
El propósito de “Yo decido” es ofrecer a las mujeres la entrega personal de una dosis de 4 pastillas del medicamento Misotrol (Cytotec), que según su dosis (4, 8 o 12), provoca un aborto inducido.
Sin embargo no existe ninguna droga o medicamento que sea calificado como “protector uterino”, ni tampoco hay un tratamiento para lograr un aborto con fármacos que sea 100% efectivo. Por otro lado, solo una operación quirúrgica puede otorgar un máximo grado de efectividad.
“El uso de misotrol no te asegura el 100% de efectividad, por lo que hay niñas que no le hace efecto, nosotros no aseguramos que funcione.”, cuenta el representante de “Yo Decido”, quien ha preferido guardar su identidad.
Yo decido:La información ante todo
La organización deja en claro que su intención es ayudar a la mujer, sin aprovecharse de su dinero, desinformación e ingenuidad, por este motivo, su representante cuenta los 2 métodos de consumo del medicamento:
Existe el método vaginal, este se recomienda solo para aquellas que no tengan más allá de 12 semanas, ya que de lo contrario es peligroso para su salud, dado que el embarazo ha pasado a un tercer trimestre, en esta etapa, crecen las probabilidades de que el método falle, por otro lado existe la posibilidad que el aborto con misotrol no se complete en su totalidad, lo que puede llevar a una infección y sangrado excesivo.
El otro método utilizado por las mujeres, es el sublingual, en estos casos se necesita una dosis de 4 pastillas de misotrol. El procedimiento conciste en dejarse las pastillas debajo de la lengua durante 30 minutos y solo pasado ese tiempo puedes tragarlas. Se debe repetir el procedimiento 3 horas después con 2 pastillas mas de misotrol, dejar bajo la lengua por 30 minutos y luego tragarlas.
“Yo aborté con Misotrol”
“ La edad de las mujeres que lo utilizan va desde los 18 hasta los 45 años aproximadamente, el perfil es principalmente universitario”, agrega el representante de “Yo decido”
La joven estudiante de pedagogía, quien ha preferido guardar su identidad, cuenta su experiencia con el medicamento Misotrol.
En ese entonces, ella tenía 18 años, y cursaba el primer año de su carrera. “Jamás sentí, que lo que tenía dentro era una bebé, siempre lo sentí ajeno a mi cuerpo, algo asi como una conjunto de células, como lo que enseñan en ciencias en el colegio”, cuenta.
Los riesgos que se corren al usar este medicamento, son informados por la organización. El Misotrol puede causar la ruptura del útero, especialmente en las mujeres que han tenido una cesárea anteriormente. Además se han reportado graves daños cerebrales y muertes fetales en los intentos fallidos del aborto, es decir, en los que no se logró matar al bebé.
Hay que esperar al menos 72 horas para que el Misoprostol (cytotec) haya sido completamente disuelto y no queden rastros dentro de la matriz, cuenta el representante de “Yo decido”.
“Me acuerdo que a los dos días fui al baño a orinar, pero para mi sorpresa, lo único que salía era demasiada sangre, comencé a botar pequeños coágulos, me dolía demasiado , sentía como retorcijones o cólicos en el vientre, hasta que en el tercer día, boté un coagulo grande”, cuenta respecto a su experiencia.
“Después de un mes que aborté, todavía tenía un poco de sangramiento cuando orinaba, algo así como un goteo, era porque estaba eliminando los últimos restos del aborto, yo estuve sola en este proceso, solo me guíe por blogs o comentarios médicos que veía en internet, mis viejos son del sur y jamás supieron nada”, cuenta la joven.
“Mi calidad de vida me parece más importante que la vida como células, hay límites, yo creo que 3 meses es adecuado”, agrega para finalizar su historia.
Según Yo decido”, se recomienda verificar que el aborto se haya realizado correctamente, haciéndose una ecografía, que no es más que un ultrasonido y en él ver si quedan residuos o si ya no hay nada.
El debate: El derecho a vivir
Es un niño, no una opción (Grafiti Plaza Perú)
La discusión moral y ética sobre el aborto se viene produciendo desde tiempos remotos, y la iglesia ha cuestionado el concepto de “derecho a decidir”, considerando el aborto como un infanticidio. La iglesia evangélica ha sido parte de muchas manifestaciones en contra del aborto dejando en claro su postura sobre este tema de controversia nacional.
Uno de los fieles, de la Alianza Cristiana y Misionera La Estrella, Miguel Muñoz, habla sobre la visión del aborto desde una perpectiva bíblica. “Estamos a favor de la vida, desde el momento que hay concepción en el vientre” Jeremias 1:5.
“La legalización del aborto, significará claramente un infanticidio, que afectará directamente los Derechos Humanos de los seres mas desprotegidos de este mundo”, comenta respecto a la ley propuesta por Bachelet en su último discurso.
“La verdad es que la Biblia no condena explícitamente el aborto, pero enseña que lo que hay en el seno de una madre embarazada es un ser humano, por lo tanto se considera como homicidio directo de los inocentes”, cuenta.
Siempre por la vida:
La organizacion, Siempre por la vida, cuya misión es informar sobre los efectos negativos del aborto y la pérdida para la sociedad que esto conlleva, además de motivar a las madres a buscar una solución alternativa al aborto. “Transmitirles que ellas no están solas, que hay una sociedad detrás que la apoya, y quiere ayudarlas lo más posible”.
En este mismo contexto, la estudiante de periodismo de la UdeC, Javiera Reyes, participante de la organización, da su opinión respecto al aborto.”Considero que el Aborto es un homicidio y pienso que nadie se encuentra con la facultad de decidir por otro. Los derechos de todo individuo terminan donde comienzan los del otro, aunque sin pasar a llevar el bienestar de la madre”.
En el ámbito de nuestra sociedad, menciona: “En Chile se realizan a diario “Abortos” de tipo terapéutico sin la necesidad de la implementación de una ley, ya que dentro de la ética profesional de un médico lo primordial es velar por la vida de la madre y si una mujer embarazada está enferma y necesita de algún tratamiento para salvar su vida no solo se puede, sino que se debe realizar, incluso aunque como consecuencia no buscada (o indirecta), se produzca la muerte de su hijo.Esto no es Aborto, porque no hay una intención directa de matar al bebé. En el caso del Aborto eugenésico, éste se le ejecuta a un bebé que viene con malformaciones o enfermedades… Ellos tienen los mismos derechos.”
“El Aborto no es la solución, ya que como muchos quieren hacernos creer, estaríamos siendo justos y compasivos, pero es todo lo contrario. No es correcto que un niño inocente pague con pena de muerte el delito del violador culpable”, comenta Javiera.
Dona por un aborto ilegal: “Si el estado no quiere financiar nuestros abortos, entonces lo haremos nosotros/as, mismo/as”
- Su principal campaña es una colecta de dinero para financiar un aborto ilegal
- Demandan las manipulaciones del estado y la sociedad chilena
- Realizan talleres, colectas, bingos y stand informativos.
La organización “Dona por un aborto”, esta constituido por un grupo de personas organizadas, que tienen como misión, difundir de modo radical el derecho al aborto en Chile, utilizando métodos innovadores y atrayentes en la sociedad. El grupo esta integrado por activistas, estudiantes y profesionales, lesbianas y bisexuales, ateos y creyentes.
Una de las tantas incitativas de la organización, es la realización de talleres, donde se enseña a argumentar en contra de posiciones que criminalizan el aborto, creando un visionado para conocer y criticar los argumentos mal entendidos como “pro-vida”, además se comparten testimonios y propuestas para mejorar el desarrollo de las campañas. Como presentar una campaña que genera un gran número de voluntarios a favor del aborto que participen activamente del movimiento.
Por otro lado, realiza colectas voluntarias de dinero, al igual que se hacen por los niños quedamos, ancianos y personas sin hogar, con el propósito de realizar actividades públicas como bingos familiare,s en torno a la campaña y stands informativos. Todo esto con el fin de financiar, un aborto ilegal en Chile.
“Nuestra campaña POR UNA VIDA MEJOR: dona por un aborto es un modo de acercar a las personas un tema estigmatizado socialmente y que ningún político se atreve a afirmar: la posibilidad de abortar.” Argumenta la organización en su pagina web.
“Dona por un aborto”, defiende el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y denuncia al Estado, como agente que obliga de manera indirecta a que mujeres de clase baja carguen con el peso de una maternidad obligatoria. ” La televisión nos habla todos los días de la libertad de elegir qué compramos o qué hacemos con nuestros cuerpos, sin embargo el aborto sigue siendo un tabú.” proponen como otra falencia de la sociedad Chilena.
El aborto no es una cuestión de bebes deformes o menores de edad violadas (como se escucha cuando presenciamos discusiones públicas y formales en torno al aborto en la televisión chilena), el aborto puede ser un tema feliz, alegre, porque habla de la libertad de las mujeres para decidir.
La organización deja en claro que no les interesa dialogar con curas ni sacerdotes, ni discutir si es vida o no, la mezcla de un óvulo con un espermatozoide. Y aseguran que no es una vida digna de vivir, el no tener la posibilidad de cortar un embarazo, y de remediar una equivocación. “El sexo es sólo sexo y placer, el sexo no es sinónimo de familia y maternidad.” argumentan.
Además denuncian que falta exigir a la sociedad chilena , que se preocupe de las mujeres que son prisioneras de un Estado, que lamentablemente decide por ellas.Y aseguran que es necesario que los políticos declaren si están o no a favor del aborto.” Para esto ya no basta exigir aborto libre como hace el feminismo tradicional, sino que debemos ir un paso más allá del exigir “derechos” que parecen frases vacías que no dicen nada.” declaran.
La Campaña Para una vida mejor: dona por un aborto ilegal , con la canción “Por ti, por mí, por todos” de Márgaro:
Linea Aborto Libre : A favor de la integridad de la mujer
- La iniciativa funciona en un fono ayuda
- Se creó en 2009, y funciona en todo el país
- Realizan marchas, foros, actividades, manuales, etc.
Línea Aborto Libre es una organización en la que participan, lesbianas y feministas, las cuales presentan mediante un Fono ayuda (75307461), las diferentes estrategias que realizan a favor de la integridad de las mujer. La iniciativa comenzó en el año 2009, donde han contestado llamadas telefónicas de mujeres provenientes de distintas partes del país y han ido desarrollando diversas acciones para entregar información segura acerca de la salud sexual, (marchas, ferias, manuales, actividades, etc.).
El trabajo de esta organización, se enmarca según ellas en uno de los peores escenarios para la salud de las mujeres en el mundo, basándose en las estadísticas del Ministerio de Salud, que estima que cerca de 160.000 mujeres abortan cada año.
“Casos dramáticos y recientes como el de la joven de la comuna de La Reina denunciada por un profesional del área médica por abortar, nos movilizan a actuar frente a la urgencia de información segura y a la falta de políticas de salud pública en torno al aborto.”, así presenta la organización en su pagina web. Con este propósito Línea Aborto Libre, pretende demostrar que en Chile los derechos y la privacidad de las mujeres se vulneran indiscriminadamente por los medios de comunicación masiva, el personal médico, el gobierno y la policía.
La función de este Fono Ayuda, es brindar información a las mujeres que están obligadas a realizar abortos en clandestinidad. Los horarios en que funciona el sistema es de lunes a viernes entre las 20 y 23 horas.
Por otra parte la organización presenta un manual disponible en su pagina web titulado “¿Cómo las mujeres pueden hacerse un aborto con pastillas?”, ademas han realizado 52 talleres a la fecha, entre otras acciones, como: marchas , actividades culturales, talleres, ferias, foros, etc.
En este año , Línea Aborto Libre, enfoca sus propuestas, en materia de la salud para las mujeres, lanzando el Circuito de información sobre salud sexual y aborto seguro que incluye un sistema de contestación automática, nuevas publicaciones impresas, un curso virtual, la apertura de un centro físico de atención y capacitaciones presenciales en el norte, centro y sur del país. En este contexto, la organización, realizó el pasado 5 de junio , un foro llamado, Aborto: Libertad sobre nuestro cuerpo, donde se trataron las principales problemáticas a nivel país, en contexto de la legalización del aborto.
Despenalización del aborto
Linea Aborto libre , en el contexto de la despenalización del aborto afirma : “Creemos que la ilegalidad en la cual se realizan abortos clandestinos es una realidad concreta y desatendida por las autoridades y ministerios competentes pone en riesgo la vida, especialmente de mujeres pobres, víctimas de la desinformación, el mercado ilegal y de la especulación sobre el acceso a medicamentos para abortar.” En este ámbito, la organización seguirá aportando información y experiencia a las mujeres afectadas.
“Yo Decido”: La información ante todo
- “Yo decido” entrega información acerca de las dosificaciones y los riesgos que se corren.
- La iniciativa no busca aprovecharse de la desinformación e ingenuidad de la mujer.
- No existe ningún medicamento 100% efectivo.
En Chile, desde 1989, todo tipo de aborto es ilegal, sin embargo existen muchas organizaciones anónimas, que defienden la decisión de la mujer, proporcionando diferentes métodos para terminar con un embarazo no deseado.
Una de estas organizaciones es “Yo decido”, conocida por la gran cantidad de grafitis que tiene en las calles de concepción (Plaza Perú y sector Paicavi), donde a través de un número telefónico y página de Facebook, entregan información acerca del método abortivo.
El propósito de “Yo decido” es ofrecer a las mujeres la entrega personal de una dosis de 4 pastillas del medicamento Misotrol (Cytotec), que según su dosis (4, 8 o 12), provoca un aborto inducido.
Sin embargo no existe ninguna droga o medicamento que sea calificado como “protector uterino”, ni tampoco hay un tratamiento para lograr un aborto con fármacos que sea 100% efectivo. Por otro lado, solo una operación quirúrgica puede otorgar un máximo grado de efectividad.
“El uso de misotrol no te asegura el 100% de efectividad, por lo que hay niñas que no le hace efecto, nosotros no aseguramos que funcione.”, cuenta el representante de “Yo Decido”.
“Yo decido”, deja en claro que su intención es ayudar a la mujer, sin aprovecharse de su dinero, desinformación e ingenuidad. La edad de las mujeres que lo utilizan va desde los 18 hasta los 45 años aproximadamente, el perfil es principalmente universitario.
En comparación a otros individuos que publican en páginas de anuncios, la oferta de este medicamento, que muchas veces resulta ser una estafa. “La frecuencia de uso del medicamento es relativa, porque hay muchas personas que se dedican a vender y estafar, lo que hace muy difícil tener un cálculo exacto”. Menciona.
Los riesgos que se corren al usar este medicamento, son informados por la organización. El Misotrol puede causar la ruptura del útero, especialmente en las mujeres que han tenido una cesárea anteriormente. Además se han reportado graves daños cerebrales y muertes fetales en los intentos fallidos del aborto, es decir, en los que no se logró matar al bebé.
Yo decido
El reportaje que se aborda en este blog es acerca de las organizaciones pro aborto y las diferentes iniciativas que defienden, ademas de los métodos que emplean para acabar con los embarazos no deseados, enfocándose principalmente en el uso del Misotrol .
Por otra parte se recopilaran testimonios de mujeres que han empleado algún método de aborto, su opinión y postura ante el tema.
Sin embargo, también se tomará en cuenta, la otra cara de la moneda: las organizaciones pro vida y su postura contra el aborto.
En otro ámbito del tema se mencionaran los diferentes Proyectos de ley que hay en Chile sobre esta temática que afecta mayoritariamente a las mujeres adolescentes y aquellas que su vida corre riesgo .