El pasado viernes 16 del presente mes, visitó la Universidad de Concepción uno de los actuales candidatos a la presidencia del Colegio Médico de Chile el Doctor Andrei Tchernitchin, quien es reconocido por sus trabajos de investigación sobre los efectos que traen consigo las antenas de celulares y por su participación en la redacción de la ley que regula a las antenas de telefonía móvil.
El Médico, egresado de la Universidad de Chile, dio una charla respecto a los efectos negativos para la salud que traen consigo las radiaciones electromagnéticas emitidas por las antenas. Actualmente, en la comuna de Concepción este es un tema de controversia, debido a la instalación desmedida de antenas en la comuna, las cuales más que ser un generador de cobertura para celulares, es una fuente constante de radiación, la cual a futuro puede ser la causante de variados tipos de canceres.
Los empresarios de las líneas telefónicas y pertenecientes al área de construcción en más de una ocasión han asegurado que las antenas no causan daño alguno para la salud. Sin embargo, el Doctor Tchernitchin junto a un amplio equipo médico, han trabajado en conjunto para hacer una serie de investigaciones empíricas, las cuales han arrojado alarmantes resultados para quienes viven cerca de estas instalaciones. Entre estos destacó el aumento de cáncer cerebral en adultos, mayores posibilidades para las embarazadas de ser víctimas de abortos espontáneos y un 15% más de probabilidades de padecer leucemia.
Gran parte de los asistentes a la charla eran vecinos de la conocida población “Agüita de la Perdiz”, quienes últimamente se han visto muy afectados por la instalación de antenas incluso al lado de sus casas, y apoderados del Colegio Mozart Schule, ya que, tras este se está construyendo una antena de telefonía. Los apoderados de dicho colegio se han movilizado a tal punto de realizar foros y marchas con el fin de detener la construcción de la antena aledaña al establecimiento educacional de sus hijos.
Además, entre los asistentes a la charla se encontraban médicos, estudiantes de medicina, periodismo, trabajo social e incluso estudiantes de Ingeniería civil en telecomunicaciones, quienes se mostraron preocupados ante la situación de los vecinos. Por ello, ofrecieron ir a medir los índices radioactivos existentes en sus viviendas, esto con el fin de buscar soluciones prontas y no seguir exponiendo más la vida de personas que no se benefician en nada con una antena de más de 30 metros de alto a solo seis metros de su residencia.
Dr. Andrei Tchernitchin en el Auditorio de la Facultad de Médicina UdeC
Radio Bio Bio ofrece en su web, audios de la charla del Dr. Andrei Tchernitchin.
La página web “El Resumen” Informativo de la región de Concepción, contiene fotos referentes a la conferencia.
Fuentes: “El Resumen”