Imagen 9
imagen-5-2-1


Imagen 1
Gestionar en forma eficiente el capital de trabajo de una empresa.
Aplicar las diferentes herramientas y técnicas de análisis en los informes financieros.
Determinar costos, flujos, resultados y requerimiento de un plan financiero.
Evaluar las opciones de inversión considerando la relación rentabilidad y riesgo en
cada caso.
Analizar las diferentes estructuras de endeudamiento y capital más convenientes
que debe contener la financiación de una empresa.
Entender los diferentes enfoques y tendencias surgidas en la moderna teoría
financiera, carteras, opciones, futuros, e ingeniería financiera.


Imagen 2
El programa Diploma en Gestión Financiera está dirigido a profesionales que en
sus actuales tareas, o en la proyección de sus actividades en una empresa deberán
hacer uso de conocimiento actualizado de materias contenidas en la administración
financiera moderna.


Imagen 3


MODULO I

Matemáticas para la Finanzas Empresariales
Interés Simple
Interés Compuesto
Análisis del costo real de créditos
Amortización
Determinación de TIR y VAN
Anualidades

Análisis Financiero en la Gestión Empresarial
Análisis Financiero para la Gestión
Indicadores Financieros
Resultados Contables y Financieros
Análisis de Flujos de Fondos
Flujo de Efectivo
Gestión del Capital de Trabajo


MÓDULO II

Economía para las Finanzas
Variables Macroeconómicas relevantes
Sistema Financiero - Banco Central
Funcionamiento de los mercados financieros
Mercado del dinero
Mercado de capitales
Instrumentos Financieros

Análisis de Inversiones
Análisis crítico de los criterios de decisión de
inversión
Período de recuperación de la Inversión
Decisiones de Financiamiento
Complementariedad de Proyectos
Análisis optimizante de la inversión
Análisis de Sensibilidad



MÓDULO III

Evaluación de Estructuras de Financiamiento
Análisis del Financiamiento Empresarial
Leverage Financiero
Determinación de la estructura de
Financiamiento
Capital externo v/s Autofinanciamiento
Evaluación y precio del riesgo financiero
Valoración de Empresas


Tópicos en Finanzas Empresariales
Leasing Financiero
Diversificación de Inversiones
Aspectos Tributarios y las Finanzas
Empresariales
IFRS
Finanzas Personales
Tendencias Modernas e Ingeniería Financiera



Imagen 9imagen-5-2-1


Imagen 4
JUAN SAAVEDRA GONZALEZ. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción; Doctor en Ciencias
Económicas y Empresariales, Universidad de Barcelona, (España); Master en Economía y Dirección
de Empresas, Universidad de Navarra, España (IESE); Magister en Administración Financiera de
Empresas Universidad de Chile; Docente del Departamento de Administración, Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.

JOSE FUENTES VALDES, Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción; Magíster en Evaluación
Socioeconómica de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile; Docente del Departamento
de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.

VICTOR HUGO ALARCON ROSSEL, Master en Administración de Empresas, Instituto Universitario
de Administración de Empresas (IADE), Universidad Autónoma de Madrid; Ingeniero Comercial,
Universidad Austral de Chile; Consultor de Proyectos FOSIS.

VICTOR HERNÁNDEZ ROLDÁN. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción, Posgrado en
Administración, Alemania. Docente del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas, Universidad de Concepción.

ERWIN KRACHT ROJAS. Contador Auditor, Universidad de Concepción. Magíster en Administración,
Universidad de Concepción. Jefe de Carrera Auditoría, docente del Departamento Contabilidad
y Auditoría, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.

Imagen 10
imagen-5-2-1