Diploma en Gestión de Empresas


imagen-5-2-1


Imagen 1
  • Identificar los aspectos centrales del eficiente funcionamiento de una empresa.
  • cada vez más competitivo y turbulento.
  • una perspectiva integradora.


Imagen 2
Profesionales, ejecutivos y todas las personas que desempeñen funciones en el área de la administración de empresas, organizaciones e instituciones.


Imagen 3

MODULO I

Administración General y de Recursos Humanos 7 sesiones
Sr. Carlos Baquedano V.
Una mirada integradora de la Empresa.
El Proceso Administrativo en la Empresa.
Importancia de la Gestión de Recursos Humanos.

Economía de Empresas 7sesiones
Sr. Fernando Sepúlveda P.

Aspectos centrales de la Macro Economía y de la Microeconomía
• Funcionamiento del mercado
• Política Económica
• Variables relevantes:
-Tasa de interés
-Tipo de Cambio
-Balanza de Pagos – Balanza Comercial



MÓDULO II

Estadísticas de Gestión Empresarial 6 sesiones
Sr. José Fuentes V.
• Medidas de tendencia central y dispersión
• Análisis Gráficos, Histogramas
• Análisis de regresión simple
• Aplicación estadística e Informática

Elementos de Legislación Tributaria Práctica 6 sesiones
Sr. Mauricio Pérez W.
• Componentes principales de Sistema Tributario Chileno
• Determinación de Impuestos
- Impuesto 1° categoría
- Impuesto 2° categoría
• Impuesto Global Complementario
• Impuesto al Valor Agregado
• Tramites y Declaraciones

Taller Plan de Negocios 2 sesiones
Sr. Raúl Duralde A.
• Los participantes elaborarán su plan de negocios con el apoyo del equipo académico del programa.


MÓDULO III
Marketing 7 sesiones
Sr. Álvaro Escobar G.
• El ambiente actual de Marketing en la organización
• Análisis y Segmentación de Mercados
• Decisiones de Precios
• Análisis de Producto
• Estrategias de Canales de Distribución
• Estrategias del Mix Comunicacional

Gestión Contable y Financiera 7 sesiones
Sr. Juan Saavedra G.
• Sistema de costeo
• Costo relevante para la toma de decisiones.
• Clasificación de costo
• Margen de contribución y punto de equilibrio
• Estados e Informes Financieros
• Indicadores Financieros
• Administración Financiera del Capital de Trabajo
• Sistema de Control Financiero

Visión Estratégica 4 sesiones
Sr. Raúl Duralde A.
• Política y Estrategia de Empresas
• Desarrollo de casos

Taller Plan de Negocios 4 sesiones
Sr. Raúl Duralde A.
• Los participantes elaborarán su plan de negocios con el apoyo del equipo académico del
programa.




Imagen 1imagen-5-2-1


Imagen 4
CARLOS BAQUEDANO VENEGAS. Ingeniero Comercial, U. de Concepción, Curso de Post Grado en Dirección de Recursos Humanos U. Católica de Valparaíso, Director del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, U. de Concepción.

JOSE FUENTES VALDES, Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción; Magíster en Evaluación Socioeconómica de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile; Docente del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.

ALVARO ESCOBAR GONZALEZ. Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Valparaíso; Master en Dirección de Empresas, Postítulo en Marketing, Osaka, Japón; Profesor Instructor, área Comercialización del Departamento de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción; Director Consejero ASEXMA Bío-Bío.

JUAN SAAVEDRA GONZALEZ. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción; Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Barcelona, (España); Master en Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Navarra, España (IESE); Magíster en Administración Financiera de Empresas Universidad de Chile; Docente del Departamento de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.

FERNANDO SEPULVEDA PALACIOS. Ingeniero Comercial, U. de Concepción, Magíster en Evaluación Socioeconómica de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile; Docente del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, U. de Concepción.

RAUL DURALDE A., Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción; Master en Administración de Empresas, INCAE, Costa Rica. Ex-Asesor de Gerencia en United Brand's Co. (United Fruit), Costa Rica, Panamá.

MAURICIO JAVIER PÉREZ W. Contador Auditor, Universidad del Bio Bío; Gerente Ernst & Young, Concepción. Docente Diploma en Gestión Tributaria, dpto.. Asistencia Técnica y Capacitación, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.




Las actividades de capacitación autorizadas por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducentes al otorgamiento de un título o grado académico




Imagen 2
imagen-5-2-1