|
|
Las especialidades médicas y odontológicas
La
presentación del plan de incentivos
a los académicos, realizada en el auditorio
Ivar Hermansen, reunió a docentes de
las facultades de Medicina y Odontología.
La
primera duda que surgió entre los
presentes se refirió al mejoramiento
de la remuneración en función
de los estudios de posgrado. En
la facultad de Medicina los estudios de posgrado
se remiten,
en su mayoría, a especialidades médicas.
La inquietud la expresó Alfredo Davanzo,
apuntando a la forma en que se entregaría
este incentivoen la facultad de Medicina.
|
|
|
|
|
El
Rector respondió que en Medicina habrá una
cantidad de grados y de recursos específicos.
Según Lavanchy, en esta Facultad podría
haber casos en que esta asignación no fuera
necesariamente para los académicos con posgrado. “En
ese aspecto queremos ser flexibles. Queremos formar
una comisión donde estará el director
de Posgrado, de Investigación y el decano. El
decano le llevará a esta comisión los
casos, lo importante es que será la propia facultad,
mediante los procedimientos que estime conveniente,
la que seleccionará a los académicos”.
La periodicidad en la entrega de asignaciones, la
situación
de los profesores titulares que tiene una renta menor
a la de un profesor asociado, fueron otras consultas.
Sobre la periodicidad, el Rector señaló que
la vigencia será de dos años. Los otros
aspectos se analizarán en las etapas dos y tres
del plan que se presentarán al Directorio para
los años 2006 y 2007.
|
|
|