Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 464   Viernes 7 de noviembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Calidad e innovación...

Fortalecimiento de la calidad y de la innovación en la formación de doctores en Literatura Latinoamericana

Este es un proyecto de fortalecimiento de la calidad y de la innovación en el proceso de formar doctores especializados en la docencia, investigación y la extensión de la(s) literatura(s) de América Latina.

Es una respuesta académicamente creadora a tres desafíos fundamentales de la educación superior chilena: La necesidad de conjugar armoniosamente los imperativos de preservar y fomentar la identidad cultural con las demandas de la globalización; la necesidad de consolidar los programas de posgrado mediante el incremento de su capacidad de investigación, el aumento de su número de doctorandos, el perfeccionamiento de los recursos humanos, el desarrollo de redes (inter)disciplinarias en el interior y exterior del país, y la necesidad de incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje los cambios requeridos por la revolución de las tecnologías de la información.

 

Los objetivos generales y específicos del proyecto se vinculan fundamentalmente con el mejoramiento de la calidad del doctorado comprendida como concepto multidimensional que incluye el mejoramiento (a) del programa (innovación de los servicios de docencia, desarrollo de un polo de investigación literaria de excelencia en la VIII Región), (b) de los profesores (formación de grupos de investigación, incremento de la productividad, desarrollo de redes de intercambio), (c) de los alumnos (aumento de su capacidad de investigación y de publicación, becas de estudio, movilidad académica dentro y fuera del país, capacitación tecnológica) y (d) de la infraestructura material y tecnológica (creación de espacios para seminarios, investigación y generación de productos multimediales).

Se trata de un proyecto que puede contribuir decisivamente a neutralizar varias de las mayores debilidades y amenazas que impiden a la facultad de Humanidades y Arte cumplir con la misión institucional de llegar a ser un polo de desarrollo de excelencia de los estudios literarios latinoamericanos, con impactos de importancia regional y nacional, prioritariamente en aquellos aspectos de la reforma de la educación superior chilena que requieren con mayor urgencia las respuestas creadoras de sus cuadros académicos de excelencia: incremento de la actividad científica, preservación de la identidad cultural en un mundo globalizado, incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza- aprendizaje y fomento de la movilidad de estudiantes y profesores entre centros de excelencia nacionales e internacionales.

Monto Total del proyecto: M$ 234.560

Monto adjudicado por Fondo Competitivo: M$ 208.200.-

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones