Calidad e innovación, ejes principales
en proyectos Mecesup
Nueve
fueron los proyectos Mecesup adjudicados este año por
la Universidad, cuyo monto total asignado es de $ 2.929.772.000.
En esta oportunidad, damos a conocer los cinco proyectos
propios correspondientes a las áreas de pre y posgrado.
Mejoramiento
de la calidad de la docencia en los laboratorios
de la facultad de Farmacia
Dos
mil ochocientos diecinueve profesionales egresados
de la facultad de Farmacia le han conferido una
sólida experiencia académica por más de 83 años,
con reconocimiento nacional e internacional. Sin
embargo, los desafíos científico-tecnológicos, han
producido una obsolescencia del currículum como
consecuencia de:
1- Insuficiente recambio académico generacional
con formación a nivel de posgrado, que se verá
agravado por la jubilación del 40% de los académicos
con grado de doctor o magister antes de 10 años
y déficit de capacitación de los académicos en
metodologías de enseñanza-aprendizaje modernas.
2-
Insuficiente formación científica y tecnológica
de nuestros alumnos por falta y obsolescencia
de equipos de laboratorio e inadecuación del espacio
físico que dificulta la entrega de una docencia
práctica personalizada de laboratorio.
|
|
|
|
|
3- Falta de integración de tecnologías de información
al mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje.
4-
Currículum poco flexibles que no estimulan la creatividad
y la innovación
Los
tres primeros problemas pretenden ser abordados por el
presente proyecto, que se enmarca plenamente dentro de
los lineamientos del Plan Estratégico de la facultad de
Farmacia, sentando las bases para el desarrollo de futuros
proyectos tanto de mejoramiento curricula como de optimización
del proceso enseñanza-aprendizaje.
El
objetivo general de este proyecto implica disponer de
currícula actualizados que fortalezcan el aprendizaje
significativo, las habilidades y competencias de los futuros
profesionales de esta Facultad a través de una planta
académica con adecuado nivel de posgrado y experiencia
en técnicas modernas de enseñanza-aprendizaje, la incorporación
en la docencia de áreas emergentes, la actualización del
equipamiento de laboratorio y dotación de recursos multimediales
e informáticos para formar profesionales altamente capacitados
de acuerdo a las necesidades actuales y proyectadas para
el desarrollo del país.
Monto
Total del proyecto: M$ 581.100. (sin reformular)
Monto
adjudicado por Fondo Competitivo: M$ 514.800.
|