Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 464   Viernes 7 de noviembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Calidad e innovación...

Mejoramiento de los niveles de aprendizaje en Matemática de los alumnos de los primeros años de la Universidad de Concepción

Un alto porcentaje de los estudiantes que ingresa a la Universidad debe abandonarla en el primer año de estudio a causa de su fracaso en los cursos básicos de matemática del primer año de su carrera. El proyecto tiene por propósito mejorar los rendimientos de los estudiantes en los cursos básicos de matemática de la Universidad y facilitar su inserción en el medio universitario, permitiéndoles completar sus estudios dentro de los plazos estipulados.

La facultad atiende anualmente, sólo en primer año, a 5 mil 130 alumnos/asignatura en sus cursos básicos de Matemática; un ingreso de alrededor de 2 mil estudiantes, de los cuales 145 pertenecen a carreras de la Facultad, el resto, a distintas carreras. Para mejorar los servicios docentes a los estudiantes de los cursos básicos de matemática se plantea:

 

1. Utilizar un sistema de medición que permita detectar las deficiencias en la formación inicial de los estudiantes y resolverlas a través de actividades remediales específicas, para luego estimular el aprendizaje autónomo enfatizando en los procesos de pensamiento por sobre la mera transmisión de conocimientos.

2. Crear un Centro de Apoyo Académico que provea los recursos necesarios para que los estudiantes de los primeros años mejoren su rendimiento y se integren plenamente al sistema universitario.

3. Establecer estrategias para provocar un cambio en el énfasis de la docencia, orientándola hacia el aprendizaje, para mejorar los resultados de los estudiantes en los cursos básicos de matemática.

4. Poner a disposición de los estudiantes espacios que les permita desarrollar en la Universidad un aprendizaje efectivo. Crear y mejorar los actuales espacios de aprendizaje, tanto individuales como colectivos.

En ese contexto, este proyecto favorecerá la equidad, al permitir tanto a los estudiantes de condiciones socioeconómicas deficitarias, como a sus pares con mayores recursos, desarrollar su formación profesional en un ambiente innovador y motivador. Además, beneficiará directamente a más de 3 mil estudiantes, principalmente a aquéllos que presentan debilidades, sean estas curriculares, pedagógicas o socioeconómicas.

El proyecto permitirá crear, al interior de la Facultad, la sinergia necesaria para que se continúe con el mejoramiento de la calidad de la docencia en los distintos niveles en que se imparte.

Monto Total del proyecto: M$ 476.848.- (sin reformular)

Monto adjudicado por Fondo Competitivo: M$ 401.000.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones