Home Aire libre Turismo invernal
formats

Turismo invernal

La temporada alta de turismo en la región, en el país, y en todo el mundo (prácticamente), es cuando llega el verano, y el sol abunda en las playas, ríos o lagunas. Pero esto no quiere decir que en el invierno la actividad turística cese por completo; menos en nuestra región que cuenta con modernos centros para capear el frío de la mejor forma posible: pasándolo bien.

Una variada oferta es que posee la región del Biobío, y precisamente es eso lo que se quiere dar a conocer en Feria de Invierno “Destino Chillán – Pinto”, instancia organizada por Sernatur, donde se mostrarán los distintos panoramas a realizarse en el sector cordillerano del Biobío.

El plato principal sigue siendo el Valle Las Trancas, que posee uno de los mejores centros de esquí del continente, teniendo la pista más larga de Sudamérica. Esta feria, además, se encargará de sortear distintos premios a quienes se animen a participar de ella, los premios van desde sesiones de spa, baños con aguas termales, o incluso, el alojamiento en una cabaña para dos personas.

Además, quienes compartan fotos de la feria, en la distintas redes sociales, utilizando el hashtag ##DestinoPintoChillan o #FeriadeInviernoBiobio, también forman parte del sorteo para estadías en cabañas.

Entre otras informaciones de esta feria, que estará entre l 19 y el 20 de este mes en el hall central de Sernatur, se dará a conocer el plan de expansión del Resort de Montaña y Centro de Esquí Nevados de Chillán, que cuenta, entre toras cosas, con la inauguración de un nuevo hotel, el “Alto Nevados”, además de la instalación de un nuevo andarivel para las actividades relacionadas con los deportes de invierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

© Turismo en el Biobío