Tecnología
Actualmente se hace uso de los sistema RFID, que requieren que los datos a ser procesados sean ingresados de manera manual para realizar cualquier tipo de estudio y obtención de conclusiones, para llevar a cabo la gestión de las cabezas de ganado y así controlar la sanidad de los lugares de crianza. Esto requiere mucho tiempo y no significa una trazabilidad completa, puesto que no asegura la correctitud y completitud de los datos que se obtienen.
Más aún si tomamos en cuenta que países que utilizan este tipo de sistema como USA, Brasil y Argentina han sufrido de igual forma grandes pérdidas debido a enfermedades como la Fiebre Aftosa y Vaca Loca, que sugieren costos altísimos y también merman los mercados de exportación.
De aquí podemos obtener que las ventajas de la tecnología GPS pueden alivianar estos problemas. El rastreo y trazabilidad efectivo se hace disponible en tiempo casi real , virtualmente con sólo presionar un botón. Servicios satelitales que revolucionan la industria ganadera global y asegurarán que los proveedores que se consideren "limpios y ecológicos" realmente lo sean, sumando a la confianza de los consumidores y los gobiernos.
Cómo funciona el sistema
El equipo es instalado en un collar de cuero que se coloca en el animal o también puede ser colocado en el interior de un cencerro, éste utiliza una batería que lo hace funcionar. Este es el que permite detectar los movimientos del bovino, al igual de tener la capacidad de generar la información a ser procesada.

La información es recolectada por los satélites, que dependiendo del proveedor del servicio puede variar en números desde 24 a 32 o según la red que se esté utilizando.

Para dar un valor agregado a los datos y hacer una lectura más fácil y rápida de la información obtenida, se utiliza un software de procesamiento, que realiza un compendio de las conclusiones que se requieren obtener. Mediante este se pueden generar todas las opciones de uso que se mencionan como el cercado, control de prados e identificación, entre otros.
Qué se requiere
Si consideramos sólo el sistema de posicionamiento e identificación, lo necesario para la implementación será un GPS por cabeza de ganado, más el computador que será el centro de gestión, conexión permanente a Internet y un software apropiado para la ayuda en el procesamiento de datos.
Pero, si se desea aminorar costos y el principal interés es el arreo del ganado, la compra de los equipos GPS se puede reducir a uno, que estará destinado a un animal en particular, aquél que haga de líder y así permitir un mejor control.