Glosario

  • Agroindustria: Se define agroindustria como la rama de industrias que transforman los productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesca, en productos elaborados.
  • Arreo: Accion de arreo. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando, o para que aviven el paso.
  • Arriero: Persona relacionada con el movimiento y traslado de animales de carga o de algún otro tipo.
  • Bovino: Animal mamífero rumiante, de una subfamilia de los bóvidos, de cuerpo grande y robusto, generalmente con cuernos, el hocico ancho y desnudo y la cola larga con un mechón en el extremo, como el toro, la vaca o el buey.
  • Cencerro: Instrumento de metal en forma de copa invertida que suena al golpearlo.
  • Enfermedad de las vacas locas: La enfermedad de las vacas locas, o encefalopatía espongiforme bovina, es una enfermedad causada por priones, y que puede ser transmitida a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos.
  • Fiebre Aftosa: Es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus de la familia Picornaviridae, del género Aphthovirus. Este virus no afecta al ser humano, sino a los animales de pezuña hendida como bovinos porcinos, ovinos, caprinos, camélidos y todos los rumiantes silvestres, entre otros.
  • GPS: El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros.
  • OIE: La OIE es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.
  • Pastoreo: Guía y cuidado del ganado en el campo.
  • RFID: Identificación por Radio Frecuencia. Es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto mediante ondas de radio.
  • SAG: El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) contribuye al desarrollo productivo y al mejoramiento de la competitividad del sector agrícola, ganadero y forestal nacional, generando políticas de sanidad vegetal, salud animal. recursos naturales renovables y calidad alimentaria.
  • Trazabilidad: Según el Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC: “Se entiende como trazabilidad aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.”
  • Vaquero: Persona que se dedica a cuidar ganado vacuno.

Objetivo

El objetivo de este proyecto es el poder tener una noción de las tecnologías asociadas al manejo del ganado, junto con las formas en las que podría aplicarse y las soluciones que aportaría la implementacion de las mismas.

Sobre:

Tecnología GPS en el monitoreo, control y análisis de ubicación y comportamiento de ganado: “Ubica tu Vaca”.

Página desarrollada para la asignatura de Proyectos de Sistemas Informáticos, DIICC, UDEC

Equipo:

Daniel Gatica E.
Carolina Ruiz E.
Gabriela Valenzuela P.
Macarena Werner Z.