Alcance y Limitaciones

Los sistemas de este tipo son pensados para países con un alto grado de desarrollo en este rubro, es decir que tengan el sustento económico suficiente para poder costear justificadamente el uso de esta tecnología, ya que por el momento no resulta rentable debido al alto precio de esta tecnología que esta empezando a ser cada vez mas utilizada, por lo mismo se ve como una opción mucho mas viable en un futuro no muy lejano.

Características técnicas de los sistemas GPS

  1. Al ser equipos electrónicos dependen de baterías que pueden agotarse. No siempre dichas baterías podrán reponerse, por lo que su uso puede verse limitado.

  2. Al depender de las señales de un grupo de satélites, si por alguna causa el receptor no puede detectar la señal de uno de ellos no podrá funcionar. Esto sucede con mayor frecuencia en áreas de horizonte cerrado o bloqueado por obstáculos, como en las montañas y en los bosques.

  3. Los equipos GPS no pueden marcar normalmente la orientación del rumbo norte. Por lo general, estos equipos dependen del movimiento del portador para poder efectuar sus lecturas. Permaneciendo en un sitio lo único que se obtendrá es el conjunto de las coordenadas correspondientes a dicho punto, pero para obtener otras lecturas habrá que moverse y de la diferencia de los datos obtenidos antes y después del movimiento es que se podrá extraer alguna conclusión.

  4. Debido a que el posicionamiento mediante satélites GPS fue creado con fines militares, el Gobierno de Estados Unidos introdujo una desviación en la medición de los relojes para que pueda ser usado con fines civiles. Este error es de alrededor de 100 mts. A su vez, las empresas dedicadas a la elaboración de equipos de posicionamiento satelital han encontrado la forma de reducir este error hasta centímetros y hasta los 5 mm para puntos de primer orden.

Capacidad de adaptación por parte de ganado

Hay que tomar en cuenta la aceptación que tendría por parte de los especímenes el uso de estos aparatos, ya que podría darse algunos casos en los cuales el animal tienda a rechazar el aparato por mala implementación o mal diseño, cosa que escapa a lo que la tecnología respecta, pero que aun sigue siendo importante y no debe ser dejado de lado. Lo ideal es que sean aparatos diseñados de forma tal que no interfieran con el diario actuar del ganado para no generar percepciones y conjeturas erróneas de los datos que serán recogidos posteriormente.

Acceso rápido

Objetivo

El objetivo de este proyecto es el poder tener una noción de las tecnologías asociadas al manejo del ganado, junto con las formas en las que podría aplicarse y las soluciones que aportaría la implementación de las mismas.

Sobre:

Tecnología GPS en el monitoreo, control y análisis de ubicación y comportamiento de ganado: “Ubica tu Vaca”.

Página desarrollada para la asignatura de Proyectos de Sistemas Informáticos, DIICC, UDEC

Equipo:

Daniel Gatica E.
Carolina Ruiz E.
Gabriela Valenzuela P.
Macarena Werner Z.