|

DESCRIPCIÓN
La carrera de Tecnología Médica señala como objetivo esencial, la formación integral y un desarrollo equilibrado de un profesional con una sólida base ética y científico-técnica, concordante con las labores siempre delicadas y complejas del área de la salud, a través del conocimiento de disciplinas de formación general, ético-humanistas, del área de las ciencias biológicas, de las ciencias exactas y del campo de las ciencias de la salud, desarrollando habilidades y destrezas que le permitan planificar, ejecutar y evaluar diferentes exámenes, técnicas y procedimientos en los cuales se apoya el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
Se define además, como un profesional capacitado para desempeñar funciones en las áreas de su competencia profesional como lo son la función asistencial -a través de acciones de fomento, protección y recuperación de la salud-, de extensión, docente y de investigación, así como las funciones administrativas propias del área sanitaria.
El Tecnólogo Médico se describe como un profesional:
Calificado por conocimientos y desarrollo de habilidades y destrezas técnicas para participar en las labores de mantener, mejorar, proteger y rehabilitar la salud de las personas.
Capacitado para participar en las acciones de salud tendientes a satisfacer las necesidades de los individuos y de la sociedad asentadas en una base ética científica con profundo sentido y alcance social.
Calificado en el uso del método científico como herramienta para la investigación para lo cual cuenta con una formación científico-técnica de la más alta calidad.
Calificado para desempeñar un papel activo en el proceso de innovación tecnológica más allá de su alta calificación como usuario.
Acreditado para integrar su trabajo al de las otras disciplinas del área de la salud contribuyendo al diagnóstico y tratamiento médico.
Con una conducta consonante con la complejidad del ser humano en sus dimensiones biológica, psicológica, social y económica y en su relación vital con su entorno físico, con una rigurosa moral cimentada en los valores de la tolerancia, la libertad de conciencia y la solidaridad, fundamento de su comportamiento ético.
DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS, RÉGIMEN, HORARIO
La carrera de Tecnología Médica en cualquiera de sus cuatro menciones tiene una duración de cinco (5) años. Régimen Semestral, Diurno y Currículo semiflexible.
PRÁCTICA PROFESIONAL
La Práctica Profesional, a realizarse durante el 10º semestre de la carrera, tiene como objetivo profundizar, integrar, aplicar y valorar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por medio de las asignaturas y cursos de su Mención, permitiendo una visión general de ésta, desarrollando sus capacidades resolutivas básicas. El alumno se verá enfrentado, bajo supervisión, ante una situación de experiencia práctica lo más cercana posible a la realidad laboral que abordará en el futuro inmediato.
GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Tecnología Médica
TÍTULO PROFESIONAL
Tecnólogo Médico con mención en:
- Bioanálisis clínico, Hematología y Banco de Sangre
- Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
- Imagenología y Física Médica
- Oftalmología
CAMPO OCUPACIONAL
El mayor y diversificado campo ocupacional establecido se encuentra en los Servicios de Salud Públicos y establecimientos hospitalarios del sector privado, cumpliendo las funciones asistenciales propias de la profesión por medio de las acciones de fomento, prevención, protección y recuperación de la salud. Del mismo modo, existe campo ocupacional establecido en Universidades, Centros de Investigación y en Centros dedicados al estudio del medio ambiente.
REQUISITOS DE INGRESO
Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Matemática 40%
Lenguaje y comunicación 15%
Ciencias 15%
Notas E.M. 20%
REQUISITOS DE TITULACIÓN/GRADUACIÓN
El grado de Licenciado en Tecnología Médica se obtendrá al cursar y aprobar todos los créditos del Plan de Estudios -incluidos los de las asignaturas obligatorias, las electivas y las complementarias- hasta el 9° semestre.
El título profesional de Tecnólogo Médico se obtendrá al cursar y aprobar todos los créditos del Plan de Estudios -incluidos los de las asignaturas obligatorias, las electivas y las complementarias- y al realizar y aprobar la Práctica Profesional Controlada.
FORMACIÓN DE POSTGRADO
El Licenciado en Tecnología Médica está habilitado para proseguir estudios conducentes a grados académicos o acceder a programas de especialización. En particular, en la Universidad de Concepción pueden acceder al Post Grado a través del Programa de Magíster en Ciencias en las distintas menciones que ofrece la Facultad de Ciencias Biológicas y consecuencialmente podrá acceder a los programas de doctorado de la misma Facultad, así como a los programas de perfeccionamiento conducentes o no a grado académico que dictan las distintas unidades de nuestra u otras universidades.
|