OPCIÓN A MENCIONES
Al finalizar los dos años del ciclo básico común (IV semestre), los alumnos deberán optar por una de las cuatro Menciones ofrecidas:


- Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre
- Imagenología y Física Médica
- Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
- Oftalmología


Las postulaciones serán sancionadas por el Comité de Docencia y Asuntos Estudiantiles de la Carrera de acuerdo al Reglamento de Postulación a Menciones.


ÁREAS DISCIPLINARIAS
Los dos ciclos del Plan de Estudio que integran la carrera de Tecnología Médica están conformados por orientaciones y/o series temáticas que se encauzan hacia el cumplimiento de los objetivos generales y específicos delineados. Se distinguen las siguientes orientaciones y/o series temáticas de formación:


ORIENTACIÓN ÉTICO-HUMANISTA
El ejercicio profesional del Tecnólogo Médico no puede obviar que, en definitiva, incide sobre una persona; y que además, ésta se encuentra en una especial situación física y emocional como paciente-enfermo. En igual nivel de significación se ubica la posibilidad siempre latente de la manipulación de la información. En la particular situación del Tecnólogo Médico, su acercamiento a tecnologías de punta, de alta complejidad y de comprensión muy restringida, lo ubica en una posición especialmente sensible y vulnerable, lo que requiere proveerlo de un sólido instrumental valórico y de principios acorde con su delicada labor. El Plan de Estudios de la carrera, no ajeno a ambas situaciones, contempla asignaturas del área de las ciencias sociales que incluyen los tópicos que le permiten al alumno evaluar y comprender los procesos psicológicos y las variables sociológicas que afectan al sujeto enfermo y, simultáneamente, dentro del contexto de una Universidad asentada en la práctica y difusión de principios humanistas, se incluyen aquellas disciplinas y cursos que orientan a consolidar esos principios.


SERIE DE SALUD PÚBLICA 

El profesional Tecnólogo Médico, como integrante del equipo de salud, debe poseer elementos de análisis para comprender que la situación de salud de una comunidad se desarrolla dentro de un ámbito social y cultural determinado al que él no es ajeno, y que puede incidir en ese contexto mediante su desempeño profesional. El estudiante se inicia en esta área con Bioestadística y la continúa -con la experiencia de dos años de incursión en el campo de su Mención-, con las materias abordadas en las asignaturas de Administración en Salud y Salud Pública, que incluye los tópicos de Epidemiología.


ORIENTACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA 
Constituye el eje de la carrera y le otorga su carácter distintivo. El significativo curso de Introducción a la Tecnología Médica -el cual, como lo señalan sus objetivos, expone la finalidad de la medicina en general, de la tecnología médica en particular, y el ethos del Tecnólogo Médico- le permitirá al alumno, tempranamente, la comprensión clara de su opción profesional. Su articulación con los tópicos de metodología científica y aquellos incluidos en la asignatura Metodología de la Investigación, además de capacitarlo para el análisis crítico de las publicaciones científicas y para iniciar actividades de investigación, le señala al alumno que la práctica de la tecnología médica, respetando sus opciones en el ámbito privado, se da dentro de una medicina basada en evidencias, y que se atiene en la consecución de sus resultados, a la metodología científica.
Adquiridas las bases científicas -en el ciclo básico- que fundamentarán su quehacer profesional, el estudiante estará tempranamente en contacto con la práctica, que ocupará el núcleo de su quehacer como alumno. En los respectivos ciclos de cada Mención el alumno se abocará en forma especialmente intensiva -y simultánea al estudio de los tópicos teóricos- a la ejecución práctica de los diversos cursos de formación técnica, en los cuales adquirirá los conocimientos propios de su área, ensayará sus habilidades y pulsará sus destrezas en la ejecución de los distintos procedimientos de la tecnología médica.


SERIE DE PERFECCIONAMIENTO 

El campo del conocimiento en general y en particular el de la tecnología médica, se caracteriza por un constante desarrollo y a una velocidad tal que rápidamente va relegando a la obsolescencia conocimientos, técnicas y procedimientos. Incluso es probablemente que prácticas de tecnología médica adquiridas en su etapa formativa por el alumno, emprendan la retirada a poco andar de su desempeño laboral. Por otro lado, la multiplicación de los datos e informaciones es de tal magnitud que se requiere poseer una acentuada capacidad selectiva para resolver lo relevante de aquello que sólo constituyen elementos accesorios, lo que ciertamente incidirá en el uso eficiente de los recursos disponibles.
Asumiendo esta realidad, el Plan de Estudios de la carrera contempla, por una parte, asignaturas que contribuyen en forma específica a que el alumno incorpore habilidades para localizar y seleccionar información de fuentes confiables y útil para su quehacer profesional. Hacia esos objetivos apuntan los contenidos de asignaturas como Informática I y II, Bioestadística, Metodología de la Investigación y de profundización del idioma Inglés, así como la participación de los alumnos en el desarrollo de Seminarios dedicados a temas de la Mención, Biología Molecular y Biotecnología. Del mismo modo, permea todo el currículum la promoción de una actitud activa y no meramente receptiva del alumno, suscitando el hábito por el autoaprendizaje e incentivando la formación de un espíritu crítico y asertivo.
 

Noticias

Pronto se incluirán informaciones relativas a la carrera 
 


Búsqueda en el Sitio



    ¿Dudas?


¿Te parece interesante?
Cuéntale a un amigo aquí

   

<< 1 | 2 >>

         

Agregar a tus favoritos  | Haz de ésta página tu inicio | Impresión amistosa aquí


Universidad de Concepción - Facultad de Medicina
Carrera de Tecnología Médica - Casilla 160/C - Concepción - Chile

<Anterior | Inicio | Carrera | Menciones | Ciclo Básico | Historia | Alumnos | Docentes | Reglamentos | Organigrama | Enlaces | Contacto | Siguiente>
::  Mapa del Sitio | WebMail  | Info Alumno ::


Copyright © Universidad de Concepción, Carrera Tecnología Médica, 2002- . Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo de su autor.

:: Webmaster :: Última Actualización el 26/09/03 ::