Ejercicio 11
|
|
Solución
|
Ajusta
la siguiente ecuación redox:
CrI3 + KOH + Cl2
K2CrO4
+ KIO4 + KCl + H2O
|
|
Ejercicio 12
|
Solución
|
El
ácido nítrico oxida al ácido sulfhídrico a azufre mientras que
él se reduce a ion amonio:

- Ajuste dicha reacción por el método
ion – electrón.
- Calcule qué volumen de ácido nítrico
0,1 M será necesario para oxidar 0,0425 g. de ácido sulfhídrico.
- Calcule el peso equivalente de ácido
sulfhídrico y de ácido nítrico.
Masas atómicas: S = 32 ; O
= 16 ; N = 14 ; H =1
|
|
Ejercicio 13
|
Solución
|
El
yodo reacciona con el dióxido de azufre en presencia de agua para
producir yoduro de hidrógeno y trióxido de azufre.
- Ajuste la reacción por el método ión
– electrón.
- Calcule el peso equivalente del oxidante
y del reductor en esta ecuación.
- Calcule la normalidad, para esta reacción,
de una disolución de yodo 0,05 M.
DATOS: O = 16; S = 32; I =
127
|
|
Ejercicio 14
|
Solución
|
Sabiendo
que Eºred (Ag+/Ag) = 0,80 V y Eºred
(Cu2+/Cu) = 0,34 V. Justifique si son válidos, o no, las
siguientes afirmaciones:
- El Cu reduce Ag+.
- El polo negativo de una pila formada por
ambos electrodos sería Ag+/Ag.
- De las reacciones señaladas, el ion Ag+
es el oxidante más fuerte.
- La reacción 2Ag + Cu2+ "
2Ag+ + Cu se produce espontáneamente:
Ag+
+ e-
Ag Eº1 = 0,80 V
reducción
Cu2+
+
2e-
Cu Eº2 = 0,34 V
oxidación
|
|
Ejercicio 15
|
Solución
|
El
clorato potásico en medio básico oxida al yoduro potásico
disuelto en agua a yodo reduciéndose él a cloruro (también se
obtiene KOH).
- ¿Cuánto clorato potásico se necesitará
para obtener 250 gramos de yodo? (Supóngase que la reacción es
total).
- Halle también el peso equivalente del
clorato de potasio y del yoduro de potasio en esta reacción.
DATOS: Cl = 35,5 ; K =
39,102 ; I = 126,9 ; O = 16 ; H = 1
|
|
|