|
|
Iluminación de las salas y definición curatorial
Las salas de exposición de la Universidad tienen ahora un destino definido en términos de curatoría.
Junto con las readecuaciones estructurales y ornamentales efectuadas en la Casa del Arte, las salas de exposición de la Universidad tienen ahora un destino definido en términos de curatoría: mientras las 1 y la 2 mantendrán su carácter de salas patrimoniales con obras de los fundadores, la Sala 3 –donde los cambios han sido más visibles- acogerá las obras de la colección de la Generación del Trece, exposición que se desmontará sólo cuando se requieran grandes espacios para una muestra transitoria.
|
|
|
|
|
La Sala 4, en tanto, estará destinada a pintura y escultura, la 5 a nuevos discursos visuales y gráficos, y en la Sala Universitaria –ubicada frente a la Plaza de la Independencia- se exhibirán también nuevos proyectos plásticos y se analiza un calendario de fuerte impacto educativo para el próximo año.
El gran tema de este trabajo de readecuación de la Pinacoteca fue el de la iluminación de las salas. Para ello se realizó una gran inversión, instalando luz direccional, lo que, en términos cualitativos, es fundamental para las obras.
El sistema de lámparas, que se habilitó en todas las salas, fue importado de Italia y su foco se puede mejorar e intensificar abriéndolo o cerrándolo. La disposición de estos es dinámica ya que se instaló sobre un riel energizado.
Reparación y readecuación de muros, pintura del cielo y habilitación de bodegas propias para cada una de las salas, son otros de los cambios realizados.
En el exterior se restauraron los mosaicos, se repintó y se limpió el frontis del edificio.
|
|
|