|
|
Donaciones y exposiciones
Tener obra en la colección de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción siempre ha sido atractivo para los artistas nacionales e internacionales. En esa línea, en lo que va de este año se han recibido diversas donaciones de pintores y grabadores que han expuesto en la Casa del Arte.
A las de Luis Rojas Quijada, Peter Grimling y Víctor Ramírez, se suman recientemente la importante donación de Hernando León compuesta de dos pinturas de gran formato y de obras en papel aún por definir, y los 12 grabados de Alexandra Domínguez, los que se suman a las 4 obras anteriores realizadas en homenaje del poeta Gonzalo Rojas.
|
|
|
|
|
De tal modo, se continúa incrementando el patrimonio plástico de nuestra Pinacoteca, cuya importancia ha trascendido los límites regionales.
El Centro Cultural de Las Condes es una de las instituciones interesadas en exponer obras de nuestra colección, lo mismo que la municipalidad de Viña del Mar, donde este mes se exhibirá la serie menos conocida de grabados de Guayasamín perteneciente a la Pinacoteca: Los conquistadores, que está realizada en blanco, negro y ocre.
Además, anuncia María Nieves Alonso, existe un acuerdo con el Museo Nacional de Bellas Artes para que, antes de 2010, se exponga en una de sus salas la colección de la Generación del Trece perteneciente a la Pinacoteca.
Un gran proyecto de itinerancia es el que dice relación con la muestra Cien años de grabado en Chile –también con fondos de la Pinacoteca- que ya cuenta con una sala para ser expuesta en Canadá, en la República Checa y en España.
En el ámbito local, el instituto Chileno Norteamericano solicitó también una exposición con obras de los artistas de la Capitanía de pintores, lo que llevará que en tres salas de la ciudad (Casa del Arte, Sala Universitaria y Norteamericano) se pueda apreciar la obra de este grupo.
|
|
|