|
|
Investigación
Afirmando
que existen políticas y mecanismos de
aseguramiento de la calidad que impactan de modo
positivo en el desarrollo de la investigación
en la Universidad, el comité de pares
evaluadores externos destacó a nuestra
casa de estudios y su fortaleza en esta área
lo que, señaló, responde coherentemente
a su misión institucional.
Investigación
es una de las áreas electivas en el proceso
de acreditación, en la que los evaluadores
señalaron observar evidencias concretas
en indicadores de desempeño, apropiados
al tamaño de la Universidad y que muestran
avances en los últimos años. |
|
|
|
|
Destacaron,
en ese sentido, el aumento en los proyectos concursados
y ganados en Fondecyt y Fondef, en el
año
2003, y los obtenidos en la iniciativa Innova Bío
Bío, y mencionaron otros ejemplos de relación
de la investigación de la empresa y de la investigación
con el posgrado.
Dentro de las fortalezas demostradas por la Universidad,
se mencionó la tradición y nivel de crecimiento
en el desarrollo de la investigación en la institución;
los mecanismos para fortalecer e incentivar el área,
y el desarrollo de algunas iniciativas que vinculan la
investigación con la empresa y con el posgrado. El caso elegido en esta ocasión fue la Creación
y evolución de la Unidad de Desarrollo Tecnológico,
UDT. Para su director, Alex Berg, se seleccionó por
tratarse de un tema emblemático en las universidades
chilenas, donde se intenta abordar la relación
universidad-empresa.
Berg destacó que uno de los aspectos primordiales
de la UDT es que se ha implementado un sistema de aseguramiento
de la calidad, que permite asegurar que los planteamientos
de la dirección de Investigación se cumplan.
Según el Director, “es tremendamente importante
para la Universidad, para la dirección de Investigación
y para la misma UDT que un ente externo se compenetre
de nuestras actividades y vean lo bien que estamos”.
Agregó que el énfasis esencial en que la
UDT se encuentra comprometida es lograr que los resultados
de la investigación se apliquen. “Estamos
encaminados al patentamiento y licenciamiento de las
tecnologías que se desarrollen”.
|
|
|