PROYECTO

Educación Interactiva: un modelo vivo para la educación y el desarrollo local

"Educación Interactiva: Un Modelo de Gestión e Innovación" es un proyecto de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Concepción financiado por Fondef, que espera mejorar la calidad y la equidad de la educación y vincular el sistema educacional con el sector productivo de la Región del Bío Bío, constituyendo una Red de 16 comunas.

Con la aplicación de este proyecto, se busca mejorar la calidad de vida de la población posibilitando un manejo comprensivo de la tecnología, integrándola a sus propuestas, planes de desarrollo, tanto en la vida cotidiana como en las actividades laborales. Además, de validar empíricamente un modelo de innovación en educación capaz de crear un entorno de aprendizaje estimulante, cognoscitivamente eficaz y económicamente razonable.

Objetivos:
1º Desarrollar un modelo que integre el sistema escolar con el sector productivo y la comunidad civil organizada, familia y medio ambiente.
2º Aplicar modelo de educación interactiva para mejorar la calidad y disminuir la falta de equidad en la educación.
3º Investigar la amplitud y validez de los modelos aplicados
4º Transferir la experiencia y los resultados del proyecto

El proyecto está diseñado en tres etapas:
1. Capacitación de los agentes de desarrollo local en ciencias, gestión, educación interactiva y desarrollo local, para formar una Red de Educación Interactiva en la Región.
2. Intervención e Investigación: La intervención se desarrolla mediante el móvil interactivo administrado por los agentes de desarrollo. La investigación, tanto cuantitativa como cualitativa, busca validar la metodología implementada en la intervención.
3. Transferencia: Esta consiste en diseñar un sistema de gestión del modelo propuesta y divulgacion de las experiencias vividas y los resultados de la investigacion para promover una réplica del proyecto.

in English