Gonzalo Herrera, jóven científico de Quirihue quizo compartir con nosotros su experiencia en Explora.

La verdad es que me sorprendí cuando me pidieron que contara mi experiencia en Explora, y como para darme una ayudita me dijeron ¡Visita www.udec.cl/vacacionesconlaciencia y pincha el vinculo ESPIRITU EXPLORA !!! ¿Yo ahí? Bacán.
Comencé a vivir Explora el año 99 con mi primer campamento -de verano- cuando cursaba séptimo básico, fue una semana llena de buenos recuerdos. La simpatía, la entretención, el conocimiento divertido, el compañerismo, en fin la buena onda marcó mi primera actividad EXPLORA.
Fueron muchas las cosas que hacen que Explora sea una entretenida forma de vivir y sentir ciencia y tecnología. Les cuento que al principio existía incertidumbre , talvez un poco de nerviosismo de saber ¿cómo? ¿qué se hace? en un campamento científico escolar pero la paciencia y las ganas de trabajar estuvieron presentes en esa semana que al final se convirtió en pura buena onda y compañerismo, no sólo entre los de una misma área ni comuna sino entre todos los que ahí estábamos contando desde coordinadores, monitores, profesores y nosotros po', los jóvenes científicos a tal punto que hubo lágrimas de despedida unas de alegría y otras de tristeza. En fin sabíamos que dejábamos unos días irrepetibles y nuevos amigos; lo que no dejábamos eran las ganas de seguir trabajando con mas ideas, y más conocimientos. Psicología fue mi área en ese entonces. Aprendimos y nos divertimos.

Posteriormente viví semanas de la ciencia, pero ahora era yo quien incentivaba a participar y me las dí un poco de organizador , a lo mejor no todo salió perfecto pero puse todo de mi parte. Conciente que con la experiencia vendrían otras semanas de la ciencia y estas fueron y serán aun mucho mejores.

Recibí un premio como "Divulgador de Ciencia y Tecnología" y esto fue como un pinchazo de energía (energía que nunca perdí, pero siempre es bueno unas reservas ¿No creen?) que me llenó de emoción y continué trabajando. Pasaron charlas, salidas a terrenos, grabaciones, exposiciones, etc.

Y llegó mi segundo campamento. Un día llegué a la casa y me tenían la noticia: "Pelao (ese es mi apodo) ¡¡Ganaron!!"- Me dijo mi mamá - con las respectivas felicitaciones.

Adn: Moléculas sin fronteras había ganado y nada menos que con un 100%, de inmediato llamé a mis amigos que de igual forma se alegraron y compartieron mi alegría. Pasó algo parecido o talvez mejor a mi experiencia de mi primer campamento, alegría, diversión, conocimientos y ahora un poco más de cariño que el primero (jejeje). Seguía conociendo gente que posteriormente se transformarían en amigos . Nuevamente mi monitor era muy simpático y bastante capo.

Uff... Como no recordar esos días en que me confundían con un universitario, pero si realmente me sentía como uno de ellos y ser uno de ellos, es lo que espero.

Sería muy larga esta historia si cuento todo lo que he hecho con y para Explora, ahora estoy en tercero medio, imagínense ya han pasado casi cuatro años y no me canso de vivir ciencia y tecnología, no me canso de aprender, de conocer, de hacer amigos y amigas.
Agradecer a tanta gente seria aburrido a si que simplemente Gracias.
Gracias a todos los que me han ayudado, a los que me han enseñado, a los que me han dado oportunidades, espero no haberles defraudado. Son realmente experiencias inolvidables y que te motivan mucho, incluso me motivo a crear un sitio web Explora Quirihue, y tengo muchas ideas en mente que espero concretar.
Para terminar, contarles que no todo es color de rosa, siempre y como en todas las cosas uno tiene caídas y comete errores... Pero el error es la madre de la ciencia. No importa cuantas veces te caigas , sino cuantas veces te recoges y sigues adelante.

Te invito a vivir ciencia y tecnología, a pasar por lo que yo he pasado... y te lo prometo NO te arrepentirás. Ch@0!!

comentarios:
pelaoxman_16@hotmail.com


 

anteriores: "Altamente contagiosa"
Entregando el corazón
Curiosidad y sonrisas
Los buenos recuerdos de una gran familia

Envia tus comentarios a:

vacacionesconlaciencia@udec.cl

¿quienes somos? / las áreas de trabajo / la ciencia en movimiento / científico en la mira / expíritu explora / noticias.