PROGRAMA
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE
09:30 - 10:30 Registro de Participantes.
10:30 - 12:00 Primera Sesión de Presentaciones.
SALA 1 (SALA MULTIUSO): ECONOMÍA BANCARIA (Moderador: Rodrigo Fuentes)
65 |
Yarela Flores A.(*)-Iván Araya G.-Carlos Oyarzún C. |
Competencia y contestabilidad en el mercado bancario chileno. |
Universidad de Concepción |
70 |
Claudia Alarcón I.(*) – Iván Araya G. |
Análisis de los diferenciales de tasas de interés del sistema bancario chileno. |
Universidad de Concepción |
68 |
Juan
F. Cáceres |
Universidad
de Santiago |
|
33 |
J. Rodrigo Fuentes –Carolina guzmán |
¿Qué determina los márgenes en la industria bancaria? Evidencia para Chile en los noventa. |
Banco Central de Chile |
SALA 2 (SALA PLENARIA): OFERTA LABORAL /DIFERENCIALES DE SALARIO (Moderador: Jorge Dresdner)
17 |
Sergio Soza A. |
Universidad de Magallanes |
|
41 |
Javiera Arteaga R. (*) - Jorge Dresdner. |
Segregación ocupacional y diferenciales de salario por género en Chile. |
Universidad de Concepción |
12 |
Noelia Paez H.(*) - Cristián Aedo |
Análisis de efectos simulados de sistemas de previsión sobre la oferta laboral. |
Universidad
Alberto Hurtado |
03 |
Jorge
Dresdner |
Universidad de Concepción |
SALA 3 (SALA MEDITERRÁNEO): ECONOMÍA PESQUERA (Moderador: Julio Peña)
02 |
Rocío Tíjaro R. (*)-Hugo Salgado C. |
Efectos de largo plazo de la implementación de instrumentos de regulación pesquera. |
Universidad de Concepción |
35 |
Carlos Chávez-Hugo Salgado (*) |
Universidad de Concepción |
|
28 |
Julio César Aguirre M.-Julio Peña Torres – René Cérda D’Amico |
U. A. Hurtado |
|
01 |
Julio Peña (*) |
U. A. Hurtado |
SALA 4 (SALA OCÉANO): REGULACIÓN DE MERCADOS (Moderador: Javier Núñez)
21 |
Pablo Giaconi-Ricardo Raineri |
Price
and access charge discrimination in electric distribution: An application to the Chilean case. |
Pontificia Universidad Católica |
11 |
José Miguel Sánchez – Ricardo D. Paredes |
Infrastructure
Contracts with the Goverment:Design and
social interest |
Pontificia Universidad Católica |
54 |
Javier Núñez – Miguel Vargas R. – José Gmo. Díaz G. |
Universidad de Chile |
|
55 |
Javier
Nuñez – Miguel Vargas R. – José Gmo. Díaz G. |
Universidad de Chile |
12:00 - 12:20 Café.
12:20-12:30
Inauguración Oficial del Encuentro.
Felipé Morandé. Presidente Sociedad de Economía de Chile.
Iván Araya. Secretario Ejecutivo Encuentro de Economía 2002.
12:30-14:00 Panel Nacional en Economía Urbana: "Santiago
y Políticas Públicas: La Hora de los Economistas"
Chairman: Felipe Morande L.
Depto. Economía Universidad de Chile.
Moderador: Alexander Galetovic
CEA, Universidad de Chile
Andrea
Tokman: Vivienda social: el estado inmobiliario
Banco Central de Chile
Raphael
Bergoeing: Patrones de desarrollo urbano y Santiago
CEA, Universidad de Chile.
Felipe Balmaceda: Costos de infraestructura y crecimiento por extensión.
CEA, Universidad de Chile
Ricardo
Sanhueza: congestión y transporte en Santiago.
Departamento de Economía, Universidad de Chile.
14:10-15:20 Almuerzo.
"Algunas
de las principales tendencias de la Historia de Chile del siglo XX''
Keynote Speaker: Cristián
Gazmuri
Director Instituto de Historia
Pontificia Universidad Católica de Chile
15:30- 17:00 Segunda Sesión de Presentaciones.
32 |
Verónica Mies – Felipe Morandé – Matías Tapia G.(*) |
Política monetaria y mecanismos de transmisión: Nuevos elementos para una vieja discusión. |
Banco Central |
13 |
Sergio Salas L. |
The
Intertemporal Approach to the Current Account: Evidence for Chile. |
Universidad de Chile |
19 |
Felipe Jaque S. - Alvaro Rojas O. |
Determinants
of the Chilean sovereign spread: Is
it purely fundamentals? |
Banco Central de Chile |
48 |
Claudio Soto G. |
Monetary
policy, real exchange rate and the current account in a small open economy. |
Banco Central de Chile |
SALA
2 (SALA
PLENARIA): ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN (Moderador: Osvaldo
Larrañaga)
43 |
Jorge Dresdner C. – Alejandra Valdebenito V.(*) |
Estimación de una función de producción educativa para la Octava Región. (Anexo) |
Universidad de Concepción |
45 |
Dante Contreras – Lorena Flores – Félix Lobato |
Incentivos monetarios a docentes y rendimiento escolar. Evidencia para Chile. |
Universidad de Chile |
46 |
Claudio Sapelli |
Pontificia Universidad Católica. |
|
42 |
Osvaldo Larrañaga J. |
Elementos para una reforma del sistema de crédito estudiantil en Chile. |
Universidad de Chile. |
05 |
María Elisa Farías |
|
|
64 |
Patricio Fernández |
Universidad de Los Andes. |
|
53 |
Jorge
Rivera |
A
non-convex equilibrium model when producers have many production alternatives |
Universidad de Chile |
SALA
4 (SALA OCÉANO): FINANZAS (Moderador: Gonzalo Edwards)
26 |
Salvador Valdés P. |
Cómo optimizar el modo de distribución del riesgo de un plan de pensiones. |
Pontificia Universidad Católica |
59 |
Juan Francisco Benedetto – Julio Riutort – Rodrigo Troncoso – Augusto Castillo |
Pontificia Universidad Católica |
|
60 |
Mauro Gutiérrez |
Universidad de Chile |
|
69 |
Gonzalo Edwards |
Effect
of choosing between a constant or a declining discount rate on optimal
investment timing. |
Pontificia
Universidad Católica |
17:00 - 17:30 Café.
17:30
- 17:45 Reunión Abierta Sociedad de Economía de Chile.
Preside: Felipe Morandé Presidente.
17:45 -18:50
Sesión Plenaria Invitada: "Economic Assessment of Climate Change
Impacts" (Download Paper)
Chairman: Eugenio Bobenrieth H.
Universidad de Concepción
Prof. Michael Hanneman.
University of California-Berkeley.
19:45
-21:15 Cena.
Sábado, 28 de Septiembre del 2002.
7:30 - 8:15 Desayuno
8:30 - 10:00 Tercera Sesión de Presentaciones.
SALA 1 (SALA MULTIUSO): MACROECONOMÍA (Moderador: César Calderón)
38 |
Fernando Parro |
|
|
56 |
Carlos Noton Norambuena |
Universidad de Chile |
|
57 |
Claudia
Aravena N. (*) – Christian Bourke S. |
Estimación de una Ecuación de Predicción para las Exportaciones Chilenas 1980-2000 |
Universidad de Concepción |
23 |
César
Calderón |
Banco Central de Chile |
52 |
Carolina Ostoic L. – Miguel F. Ricaurte |
Universidad de Chile |
|
63 |
Dante Contreras – Rodrigo Montero – Emerson Melo |
Universidad de Chile |
|
71 |
Oscar
Molina – Xavier Villavicencio - Javier Núñez y Jorge Rivera |
Determinantes
socioeconómicos y demográficos del crimen en Chile. |
Universidad
de Chile |
09 |
Rómulo Chumacero – Ricardo D. Paredes |
Does
centralization imply better targetting?
Evaluating emergency employment programs in Chile. |
Universidad de Chile |
SALA 3 (SALA MEDITERRÁNEO): ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE (Moderador: Juan Pablo Montero)
51 |
Eugenio Figueroa B. – Cristóbal Ruiz-Tagle (*) – Rodrigo Herrera P. – Francisco Pinto P. |
Disposición a pagar por eliminar la disposición clandestina de basuras en Santiago. |
Universidad de Chile |
61 |
Iván Lucich L. (*) – Mauricio Villena Ch. |
La economía de la deforestación tropical: un modelo teórico y evidencia empírica para el Perú. |
Universidad de Concepción |
62 |
Milagros Palacios - Carlos Chávez R. (*) |
Universidad de Concepción |
|
47 |
Juan Pablo Montero |
Pontificia Universidad Católica |
SALA
4 (SALA
OCÉANO): PRECIOS DE COMMODITIES Y ECONOMETRÍA
(Moderador: Eugenio Bobenrieth)
50 |
Corina Marion – Eduardo Saavedra |
Universidad Alberto Hurtado |
|
15 |
Rómulo
Chumacero |
Universidad de Chile |
|
08 |
Eugenio
Bobenrieth (*) – Juan Bobenrieth H. |
Universidad de Concepción |
10:00 - 10:30 Café.
10:30 - 12:00 Cuarta Sesión de Presentaciones.
SALA 1 (SALA MULTIUSO):MERCADOS Y COMPETENCIA (Moderador: Ronald Fischer)
22 |
Bharat
N. Anand - Alexander Galetovic |
Investment
banking and security market development:
why Chile is different from the United States?. |
Universidad de Chile |
10 |
Edgardo Barandiarán – Ricardo Paredes |
Protección de la competencia en Chile: el Estado v. Laboratorios Chile y Recalcine (1992/93) |
|
27 |
Angel Cabrera – Sergio de la Cuadra – Alexander Galetovic – Ricardo Sanhueza |
Universidad de Chile |
|
14 |
Ronald
Fischer – R. Gutiérrez – P. Serra |
Universidad de Chile |
30 |
Joaquín Poblete |
Cobertura de los sistemas de seguridad social: Un modelo con agentes heterogéneos |
|
36 |
J. Miguel Benavente- Oscar Molina |
Cobertura previsional por género. Una estimación no paramétrica. |
Universidad de Chile. |
40 |
Solange Bernstein – Alejandro Micco |
Turnover and regulation: the Chilean pension fund industry. |
Banco Central de Chile |
66 |
Pablo
García |
On
the (social) efficiency of the chilean privately managed pension system. |
|
|
Elías Albagli (Canceló asistencia) |
Un modelo de crisis bancarias. |
Banco Central de Chile. |
|
Ladislao Larraín |
Larraín Vial |
|
|
Alberto Naudon D. – Alvaro Rojas Olmedo |
Banco Central de Chile |
31 |
Francisco Parro G. |
Pontificia Universidad Católica |
|
49 |
Roberto
Duncan |
Exploring
the implications of official dollarization on macroeconomic volatily. |
Banco Central de Chile |
44 |
Eugenio Lahera |
CEPAL |
12:15
- 13:45 Panel Internacional: Crisis Argentina: Causas, Consecuencias y
Salidas.
Chairman: Klaus Schmidt-Hebbel.
Banco Central de Chile
Ricardo
López-Murphy
Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas - FIEL
Argentina
Vittorio
Corbo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
José
de Gregorio
Banco Central de Chile
Chile
Eduardo
Levy
Universidad Torcuato Di Tella
Argentina
14:00
- 15:30 Almuerzo de Clausura.
INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIONES