Mario Sanchez - CHILE  
Universidad de Concepcción
Profesor de lo Departamento de Ingeniería Metalúrgica
 

Universidad de Concepcción

 

Coordinador General
 

 

 

Áreas de Interés:

  1. Metalurgia Extractiva
  2. Pirometalurgia
  3. Medio Ambiente en Mineria y Metalurgía


Rory Jara - CHILE  
Unidad de Desarrollo Tecnologico - UDT
Ingeniero Investigador
 

Unidad de Desarrollo Tecnologico

 

Apoyo a la Coordinación
 

 

 

Áreas de Interés:

  1. Metalurgia Extractiva
  2. Pirometalurgia
  3. Medio Ambiente en Mineria y Metalurgia


Arcadio Ulloa - CHILE  
Unidad de Desarrollo Tecnologico - UDT
Ingeniero Civil Metalúrgico
  Unidad de Desarrollo Tecnologico
 

Apoyo a la Coordinación

 

 

Area de Interés:

  • Medio Ambiente y Energia

Fernando Márquez - CHILE  
Universidad de Concepción
Profesor Departamento de Ingenieria Química
  Universidad de Concepción, Concepción - CHILE
 

Coordinador General Proyeto

 

 

Roberto C. Villas Bôas - BRASIL  
Centro de Tecnologia Mineral - CETEM
Pesquisador Titular - CETEM/MCT
  Centro de Tecnología Mineral, Rio de Janeiro - Brasil
 

Coordinador Brasil
 

 

 

Áreas de Interés:

  1. Retos tecnologicos para el desarrollo sustentable, con el Prof. Roberto C. Villas-Bôas;
  2. Tecnologias limpias para eletrodeposicion de metales, con el Dr. Luiz Gonzaga Sobral;
  3. Tecnologias limpias para la pequeña mineria, con el M.Sc. Ronaldo Santos;
  4. Limpieza de gases industriales, con equipo del laboratorio de tecnologias sustentables del CODS ( Luiz + Ronaldo );
  5. Problemas en la sustentabilidad del cierre de minas, con el Prof. Roberto C. Villas- Bôas;
  6. Tecnologias limpias en nuevos materiales para la industria automobilistica, con la Dra. Heloisa Medina ( a partir de mediados de 2005 );
  7. Desarrollo de protocolos de mediciones ambientales y de salud, con equipo del laboratorio de gestion ambiental ( Saulo + Zuleica );
  8. Analisis quimicos ambientales: desarrollo de metodos, con la Dra. Allegra Yallouz.

Antonio Ballester - ESPAÑA  
Universidad Complutense de Madrid
Catedrático de Universidad
  Universidad Complutense de Madri
 

Coordinador España
 

 

 

Líneas de Investigación activas a Octubre 2004:

  1. Tratamiento biohidrometalúrgico de menas naturales y residuos industriales.

Se trabaja en el tratamiento de minerales, generalmente, sulfurados utilizando bacterias tanto mesófilas como termófilas. Actualmente, existe una línea de trabajo en desarrollo sobre el mecanismo de ataque de la calcopirita en presencia y en ausencia de bacterias de ambos tipos. Adicionalmente, se está trabajando en la biolixiviación de minerales refractarios de oro utilizando poblaciones bacterianas, autóctonas del propio mineral.

  1. Descontaminación biológica de efluentes líquidos. Bioadsorción y bioacumulación.

Se trata de descontaminar efluentes líquidos industriales con contenidos en metales pesados que otros procedimientos convencionales no son capaces de eliminar. En este sentido, se trabaja con disoluciones bi y trimetálicas con el fin de disponer de datos más cercanos a los sistemas reales. Como complemento a esta línea de trabajo, se realizan investigaciones con respecto a la inmovilización de la biomasa, para favorecer la aplicación industrial de la tecnología, y al pretratamiento de la misma, para mejorar su comportamiento frente a los sistemas a descontaminar.

  1. Estudio de la generación y control de vertidos de aguas ácidas en explotaciones mineras.

Los vertidos de minerales y residuos sulfurados en la naturaleza, como consecuencia de la explotación minera, son un problema medioambiental de gran importancia. La presente investigación aborda las causas y los remedios del fenómeno y sus consecuencias medioambientales, con especial énfasis en la participación de distintos microorganismos aerobios y anaerobios como protagonistas importantes en el mismo.

  1. Atenuación natural de la contaminación de suelos producida por metales pesados.

Una vez que se produce la contaminación de un determinado suelo, éste responde química y biológicamente tratando de contrarrestar y recuperar las condiciones ambientales adecuadas. Por tanto, los sistemas, en sí mismos, tienen una cierta capacidad para resolver los problemas medioambientales generados por la actividad humana. En estas situaciones, el protagonismo de los organismos vivos que se desarrollan en el suelo es fundamental; con esta investigación, por tanto, se trata de valorar cual es su papel real en los suelos contaminados con metales pesados.

Federico Calisaya - PERU
Universidad Nacional San Augustín de Arequipa
Msc. Ing.
  Universidad Nacional San Augustín de Arequipa
 

Coordinador Peru
 

 

 

Áreas de Interés:

en construcción
en Construcción

Jaime Rocha - BOLIVIA
Universidad Mayor de San Andrés
Prof. Titular - Instituto de Investigaciones Metalúrgicas
  Universidad Mayor de San Andrés, La Paz - BOLIVIA
 

Coordinador Bolivia
 

 

 

Áreas de Interés:

en construcción
en Construcción

0

Luis Aguirre - ECUADOR
Universidad Central del Ecuador
Profesor de Prevención de la Contaminación
  Universidad Central del Ecuador, Quito - ECUADOR
 

Coordinador Ecuador
 

 

 

Áreas de Interés:

en construcción
en Construcción

José Falcón - CUBA  
Universidad de Oriente
Ing. Químico
  Universidad de Oriente, Santiago de Cuba - CUBA
 

Coordinador Cuba
 

 

 

Áreas de Interés:

  1. Tecnologías limpias en la explotación y procesamiento de minerales lateriticos.
  2. Separaciones de fases y beneficio de minerales en las tecnologías limpias para la industria minero metalúrgica.
  3. Manejo y tratamiento de residuales sólidos y líquidos en la industria minero metalúrgica.

Raimondo Ciccu - ITALIA  
Università di Cagliari - DIGITA
Profesor Ingeniería
  Universidad de Cagliari
 

Coordinador Italia
 

 

 

Áreas de Interés:

The Department of Geoengineering and Environmental Technologies is mainly interested in the application of mineral processing techniques, mining and geotechnical expertise to the development of the mineral industry and to the solution of environmental problems related to the mining activity.
The development of the following themes is in progress:

Mineral Processing subjects

Beneficiation of gold bearing ores associated with the tertiary volcanism in South Sardinia with particular attention to gold sulphide ores; Development of new column flotation equipment; Production of raw materials for the ceramic and glass industry from granite quarrying waste; Beneficiation of high grade and low grade feldspar minerals using mineral processing techniques and in particular inverse flotation techniques; Electrostatic separation of industrial minerals and unburnt coal for fly-ash beneficiation; Use of the new “water jet technology” in mineral flotation; Investigation on ultrafine milling technologies.

Environmental subjects

Investigation on the possibility to recover raw material from domestic and industrial wastes; Heavy metal immobilization in mining-contaminated soils using various industrial wastes such as alumina red muds and fly ash from coal-fired power stations; The use of fly ash, alumina red muds and bioleaching techniques in waste water management; Potential of a sardinian zeolite mineral for heavy metal ion removal; Procedures for the safe management and dismissing of tailing dams; Use of high pressure water jet in soil remediation.

Karl Lorber - AUSTRIA  
University of Leoben
Prof. Dr. Ing.
  University of Leoben
 

Coordinador Austria
 

 

 

Áreas de Interés:

en construcción
en Construcción

Luis Moreno - SUECIA  
The Royal Institute of Techology
Associate Prof. - Dept of Chemical Eng. and Technology
  The Royal Institute of Technology
 

Coordinador Suecia
 

 

 

Áreas de Interés:

The principal interest has been the application of the basic principles of Chemical Engineering (Transport phenomena) to the modelling of different systems. The following projects are highlighted:

Development of models for bacterial leaching of copper ores with aeration by natural convection or forced aeration.

Development of models for contaminant transport including chemical reaction. Models have been applied to the processes occurring in municipal waste deposits, mining waste, and ash deposits.

Performance assessment of a deposit for mining waste. Participation in a multidisciplinary research programme devoted to development of safe methods for remediation of mining waste and reliable prediction of the long-term function of the disposal sites.

Projects is other areas are: modelling of solute transport in fractured media, treatment of wastewater and drinking water treatment.




 
instituciones


UdeC - Departamento de Ingenieria Metalúrgica

UdeC - DIMET
Departamento de Ingeniería
Civil Metalúrgica
C H I L E

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción
C H I L E

UDT - Unidad de Desarrollo Tecnologico

UdeC - UDT
Proyeto
Madera-Plastico
C H I L E

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción
C H I L E

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción
C H I L E

CETEM - Centro de Tecnologia Mineral

CETEM
Centro de Tecnologia
Mineral
B R A S I L

Universidad Complutense de Madri

Universidad Complutense
de Madrid
E S P A Ñ A

UNSA - Universidad Nacional San Augustín de Arequipa

UNSA
Universidad Nacional
San Augustín de Arequipa
P E R Ú

Universidad Mayor de San Andrés

UMSA
Universidad Mayor de
San Andrés
B O L I V I A

Universidad Central del Ecuador

UCE
Ingeniería en Geología Minas, Petróleos y Ambiental
E C U A D O R

Universidad de Oriente

UO
Universidad de Oriente
C U B A

DIGITA

Dipartimento di Geoingegneria
e Tecnologie Ambientali
I T A L I A

Università di Cagliari

Università di Cagliari
I T A L I A

Institute for Sustainable Wast Management and Technologie

Institute for Sustainable Wast
Management and Technologie
A U S T R I A

University of Leoben

University of Leoben
A U S T R I A

Royal Institute of Technology

The Royal Institute of
Technology
S U E C I A

 


ALFATECLIMIN - Tecnologías Limpias en la Indústria Minero-Metalúrgica © 2007 - Optimizado para una resolución de 1024 X 768