El movimiento skater partió con 50 santiaguinos, situación que actualmente ha cambiado, pues los aficionados que practican este tipo de deporte se han multiplicado por todo el país. Un ejemplo es Francisco Arteaga, quien reside en Valparaíso y practica este deporte hace 18 años.
El mundo de este deporte urbano, es desconocido por muchos, sin embargo, es también el que más adeptos posee. La cultura que existe en torno a esto, es amplia y diversa. Existen revistas exclusivamente dedicadas al skate Patineta y Demolición, por ejemplo. Dirigen sus propios montajes Skeiters y han logrado el patrocinio de diferentes marcas. Converse, Adrenalin y Circa, entre otras.
Por otra parte, los estándares habituales, dejan de ser relevantes dentro de este deporte. Javiera Pavez, de la comuna de Lo Prado practica el skate desde los 11 años. “Para mí ser mujer y andar en skate, no es tema. Creo que es un argumento pasado de moda y nadie está en posición de criticar al otro”
No sólo es la práctica, sino que también existen jergas exclusivas, la música como Tha mobb de Lil Wayne, You know what I mean de Cults, entre otros. Son las últimas pistas incluidas en el más reciente playlist video de Nike sb.