Fue lanzado al público en 1993 por BellSouth. Poseía calendario, reloj mundial, libreta de direcciones, e-mail, juegos, calculadora, bloc de notas, envío y recepción de fax, entre otros. No poseía botones, sólo una pantalla táctil. Pero su peso, tamaño y diseño lo categorizaban como negativo.
Su diseño es parecido a lo que utilizamos hoy en día, aunque su pantalla no era a color y no se podía navegar por internet, tenía teclado deslizable.
Poseía la capacidad de revisar correos electrónicos y navegar por internet. Su aspecto negativo, era que para poder hablar se requería conectar los auriculares (o audífonos), pues el teléfono no traía altavoces. Más adelante el modelo fue actualizado y ya se podía hablar sin la necesidad de conectar los auriculares.
Fue el primer smartphone lanzado por Palm, tras adquirir al fabricante Handspring. Este móvil tenía la particularidad de soportar redes GSM y CDMA, tenía 32MB de memoria RAM y un procesador de 144 MHz.
El móvil Apple revolucionó la historia de los smartphone. Con su pantalla táctil, diseña, tamaño y una mejor forma de ingresar a internet hasta ese momento.
Utiliza la plataforma Android estrenada por Google en el 2007, pero ésta implantada en el Droid en los Estados Unidos. El equipo, que también fue el primer móvil con Android en la red Verizon, tiene las mismas características que los iPhone.
Este equipo se distingue por su enorme pantalla táctil de 4,3 pulgadas, que ofrece una resolución de 800 x 400 pixeles y utiliza el sistema operativo Android.
Su pantalla táctil curva y flexible es la nueva innovación y el “roll effect” implementado al ladear la pantalla. Es muy fino y ligero con una pantalla de 5,7 pulgadas.
Además, para el futuro, se esperan nuevos diseños flexibles, más pequeños de entre 3.7 y 4.3 pulgadas, procesadores quad-core con características de Wi-Fi, Bluetooth, y radio FM; soportará NFC, y video y foto en 3D (grabar y reproducir); además de redes LTE y procesadores más rápidos, y más inteligencia artificial. El mundo de los móviles tiene cambios rápidos: los smartphones dejaron de ser sólo un dispositivo de llamadas, mensajes y mails para convertirse en cámaras de video y fotos con alta definición, navegadores de internet, e incluso recibir llamadas con video.