|
Noviembre de 2012 |
La XXIV Reunián Anual de la Sociedad de Botánica se realizará en la Universidad de Talca, Talca. Presidenta del comité organizador local es muestra socia Iris Pereira (ipereira@utalca.cl)
|
Noviembre de 2011 |
El Dr. Aníbal Pauchard, socio de la Sociedad de Botánica de Chile, recibió el premio al “Científico Joven más destacado año 2011”, otorgado por la Sociedad de Biología de Chile y la empresa Grupo BIOS. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco de la LIV Reunión Anual de la Sociedad de Biología que se desarrolló en conjunto con la XXII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica.
El Dr. Pauchard es Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, Investigador Adjunto del Instituto de Ecología y Biodiversidad y Director del Laboratorio de Invasiones Biológicas. Además, es Profesor Adjunto de la Universidad de Montana y de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. La Sociedad de Botánica felicita al Dr. Pauchard por este reconocimiento.
|
Mayo de 2010 |
La mesa directiva de la Sociedad de Biología de Chile acordó realizar su Reunión Anual en conjunto con la Sociedad Chilena de Evolución, Sociedad de Genética de Chile, Sociedad de Ecología de Chile y Sociedad de Botánica de Chile en el Hotel Patagónico de Puerto Varas durante los días 6 al 10 de noviembre del 2011. |
Junio de 2007 |
La XIX Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile se llevara a cabo en conjunto con la Sociedad de Biología de Chile, Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas y Sociedad de Biología Evolutiva de Chile en el Gran Hotel Pucón, durante los días 21 al 24 de noviembre de 2007. |
Junio de 2006 |
En el IX Congreso Latinoamericano de Botánica realizado en Santo Domingo, Republica Dominicana se eligió como sede del X Congreso a Chile para el año 2010.

|
Julio
de 2005 |
Proyecto
de bosque nativo podría violar Convención de Washington y
otros tratados internacionales
Comunidad Científica de la Sociedad de Biología, Ecología,
Botánica y Agronómica de Chile, además de la Red de
Bosque Nativo expresaron sus críticas al proyecto, en segundo trámite
que regula su recuperación y fomento y que se encuentra en las Comisiones
Unidas de Agricultura y Medio Ambiente. |
Junio
de 2005 |
Libro
digital "Flora de la cuenca de Santiago de Chile" (Luisa Navas,
2001) |
$100
millones salvaron al histórico algarrobo
Dirección de Vialidad destinó ese monto para expropiaciones
y cortes de cerro, con el fin de salvar la antigua especie. |
Mayo
de 2005 |
Representantes
de la comunidad científica nacional, especialistas en ecología
de ecosistemas terrestres y acuáticos asociados, manifiestan su rechazo
a la actual versión de la ley de bosque nativo y fomento forestal,
la que se encuentra en su fase final en el senado de la república. |
Abril
de 2005 |
"XII
Congreso Latinoamericano de Fisiología Vegetal" (11 al 16 de
septiembre 2005, Recife - Pernambuco - Brasil ). |
Diciembre
de 2004 |
|
Agosto
de 2004 |
|
Junio
de 2004 |
Reconocimiento
a Dra. Mary T. Kalin Arroyo
 |
Marzo
de 2004 |
|
|
RLB ganadora
de Tyler Prize for Environmental Achievement 2004
La Red Latinoamericana de Botánica fue seleccionada como uno
de los dos ganadores del Tyler Prize for Environmental Achievement
2004, pasando a formar parte así del distinguido grupo de ganadores
del Premio Tyler (www.usc.edu/dept/LAS/tylerprize/previous).
Como ganadora de este prestigioso premio, la RLB recibirá US$100,000
y una medalla conmemorativa del Premio Tyler en una ceremonia que
se efectuará el viernes 30 de abril de 2004 en Los Angeles,
California.
El Comité del Premio Tyler ha reconocido a la RLB por su contribución
al avance de las ciencias botánicas en Latinoamérica,
a través de un programa innovador de cursos, intercambio de
estudiantes y proyectos colaborativos de investigación, y especialmente
por promover orgullo regional, autosuficiencia y relaciones internacionales
más fuertes y saludables entre los países latinoamericanos.
Junto a la RLB fue galardonado este año el Barefoot College,
reconocido por su contribución en el campo de la transferencia
y diseminación de tecnología ambiental en la India.
|
|
Noviembre
de 2003 |
Nuestro actual presidente,
Dr. Lohengrin Cavieres recibió el premio "Sociedad de
Biología de Chile-BIOS Chile, IGSA al Científico Joven
más Destacado año 2003" el 6 de noviembre de
2003. El Dr. Cavieres tendrá que presentar una conferencia
en la proxima reunión anual (Pucón 23 a 27 de noviembre
2004). Aquí
mas informacion sobre este premio.
Felicitaciones.
|
Lanzamiento libro
Respaldado por la Sociedad de Botánica de Chile.
Lara A., D. Soto,
J.J. Armesto, P. Donoso, C. Wernli, L. Nahuelhual y F.A. Squeo.
2003. Componentes Científicos Clave para una Política
Nacional Sobre Usos, Servicios y Conservación de los Bosques
Nativos Chilenos. Universidad Austral de Chile, Iniciativa Científica
Milenio de Mideplan, Valdivia. 134 pp. ISBN 956-299-005-2. 1.000
ejemplares.<PDF> |
|
Septiembre
de 2003 |
|
Noviembre
de 2001 |
Declaración
Pública sobre campaña "Bosques para Chile" |
Junio
de 2001 |
Declaración
Pública sobre "Bosques de la Cordillera de la Costa" |
|
|