EL RINCON DEL CINEFILO
En esta oportunidad, el cinéfilo destaca:
MATRIX
ADEMAS:
VORAZ
AUN EN CARTELERA
(Haz click para ver el comentario)
THE MATRIX (1999) Con:
Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving. Decir que "Matrix" es una de las películas más originales de los últimos
tiempos sería exagerar un poco. Ahora bien, el principal logro de esta cinta es recurrir
a una serie de elementos propios de la cultura pop de nuestros días y formar una
combinación sencillamente extraordinaria. |
|
![]() |
La cinta está dirigida por los hermanos Andy y Larry Wachowski; con una
pequeña filmografía, y unos extraños en nuestro país. Ellos además escribieron y
co-produjeron esta historia sobre un joven que por el día lleva una rutinaria vida como
miembro de una empresa fabricante de softwares, y que de noche es un temido pirata
computacional, con el apodo de Neo. Luego, Neo conocerá a Trinity, una misteriosa mujer que lo lleva a descubrir una verdad denominada Matrix, y a dudar de la existencia de la vida que siempre ha llevado. Explicar más acerca de lo que es el Matrix sería aguarle la fiesta a todos los que van al cine. Veanlo con sus propios ojos. |
Como ya lo he señalado anterioremente, para mí el mejor cine es aquel que combina arte e industria. "Matrix" lo logra ampliamente. El estilo del comic, toneladas de efectos especiales, una poderosa banda sonora, son factores que inundan las películas en la actualidad. Pero donde todas las demás cintas fracasan, esta sale victoriosa, el guión. El tema de cuestionar la realidad, de crear un mundo paralelo al que creemos que es el real, no es nuevo, pero los hermanos Wachowski, le agregan una vitalidad, una oscuridad notables. En esta temática, otra joya es la española "Abre los ojos" de Alejandro Amenábar, el director de "Tesis", que aún no se ha estrenado comercialmente (Tirón de orejas para los distribuidores). Mas no nos engañemos, es y siempre será una cinta comercial, así como en su tiempo lo fue "Máxima velocidad". Sin embargo, "Matrix" está dedicada tanto a los ojos como a la cabeza. Y quien diga que los efectos especiales son excesivos, está en un error. El exceso ocurre cuando un efecto es innecesario dentro de la trama, y este no el caso. |
![]() |
|
Keanu Reeves sigue siendo el héroe que debe salvar al mundo, pero su actuación destaca por lo convincente, al igual que el elenco integrado por Laurence Fishburne (como el enigmático Morpheus) y Hugo Weaving (uno de los homosexuales de "Priscilla, la reina del desierto) como el cruel agente Smith. Hoy es muy difícil encontrar cintas que puedan ser clasificadas con propiedad dentro del terreno de la ciencia ficción. Aunque muchos lo han intentado, es un terreno del que un realizador puede desviarse con facilidad hacia lo meramente de acción o lo fantástico. "Matrix" es, sin duda, uno de los mejores estrenos de lo que va del año, que cabe dentro de este género, al poner en duda el mundo que nos rodea, y que además no se va por un lado insulso, ni pierde su rumbo. En números anteriores he criticado a los estudios que creen que los espectadores son idiotas. Se agradece, entonces, que una superproducción de Hollywood, elabore un guión inteligente, que además de entretener, invita a la reflexión. MAS QUE UN GRAN ESPECTACULO. MUY BUENA. |
FERNANDO A. ZAVALA GUZMAN
(El cinéfilo)
fzavala@mail.udec.cl