|
|
Presencia permanente
El
emplazamiento del Centro, en el área sur del
Campus, es un sector de expansión inmediata
del Barrio Universitario y sirve de remate visual
del eje calle Los Sauces sobre una plataforma del
cerro camino a La Cantera
Según la arquitecto
Lía Fuentealba, esta ubicación privilegiada
permite una presencia permanente del edificio dentro
del Campus, a la vez que se constituye en un sector
controlado, sin circulación permanente de
público. |
|
|
|
|
La
orientación del edificio en el eje Norte Sur
responde a la necesidad real de control del área
de laboratorios, tanto por asoleamiento como por seguridad,
generando un “detrás técnico controlado
y un frente expuesto recorrible”.
La distribución interior articula, mediante un
eje de circulación, las áreas de laboratorios
interiores con las áreas de encuentro, oficinas,
administración y servicios exteriores vinculadas
visualmente con el Campus.
Uno de los aspectos que destaca la arquitecto
es la racionalización,
al máximo, de los espacios, de manera de generar áreas
compartidas, lo que permite la interacción de
los científicos, contribuyendo al diálogo
entre las distintas ramas de la investigación. “Esta
interacción se refuerza con la centralización
de los recursos, en que el equipamiento es común,
considerando el segundo nivel como el de los espacios
compartidos, equidistando de los otros dos niveles. Esto
se traduce en una racionalización de los espacios
y de los recursos, con un importante ahorro en construcción
y en equipamiento”.
|
|
|