Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 523  Jueves 17 de junio de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Autoridades verificaron avances
del Centro de Biotecnología

A mediados de julio debería estar lista la obra gruesa del edificio que albergará al Centro de Biotecnología de la Universidad. La construcción, que exhibe un avance superior al 30%, tiene fecha de término proyectada para mediados de octubre.

Un 30% de avance experimenta la construcción del edificio del Centro de Biotecnología, la obra fue visitada por autoridades universitarias encabezadas por el rector Sergio Lavanchy y el subdirector del Centro, Jaime Rodríguez.

 

  •  M+s información

Presencia permanente

Tres niveles

 

La semana pasada el rector Sergio Lavanchy, acompañado del vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín; el director de Investigación, Jaime Baeza, y el subdirector del Centro, Jaime Rodríguez, además del director de Servicios, Franz Dechent, y de la arquitecto Lía Fuentealba, visitaron las obras, manifestándose satisfechos con el estado de avance que está de acuerdo con los plazos previstos en el proyecto original.

La obra contempla 2 mil 899 m2 distribuidos en tres niveles, cada uno de los cuales albergará dos módulos de laboratorios adaptables de acuerdo a las necesidades que planteó la Universidad, además habrá salas especiales, espacios comunes de trabajo, salas de conferencia, oficinas y áreas de servicio.

El costo del edificio es de mil 322 millones 467 mil 995 pesos, aportados por el Gobierno Regional y la contraparte universitaria corresponde a los terrenos, el equipamiento y los investigadores. De hecho, ya existen proyectos aprobados por Innova Bío Bío y algunos Fondef adjudicados recientemente, los que requerirán del uso de la tecnología del Centro.

La construcción, principalmente de hormigón armado, está siendo emplazada en el sector sur del Campus (camino a La Cantera), tras el edificio de Idea Incuba. El proyecto arquitectónico es de un equipo liderado por la arquitecto de nuestra casa de estudios, Lía Fuentealba, la inspección técnica de la obra queda a cargo de la dirección de Arquitectura del MOP y la empresa constructora es Socovesa.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Corporativa