Las
páginas de esta edición recogen en forma
sucinta el quehacer de nuestra Universidad.
Desde el punto de vista de los avances en infraestructura
se da cuenta de dos hechos: en primer lugar las modificaciones
que han sufrido los gimnasios para brindar un mejor
servicio a los estudiantes y a los funcionarios
que participan
en las actividades de Universidad Saludable.
En las páginas centrales se muestran los avances
que evidencia el centro de Biotecnología que se
construye en el campus Concepción con recursos
del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que albergará a
los científicos que trabajan en esta disciplina
que ha sido definida como eje principal de la Estrategia
de Desarrollo para la Región del Bío Bío.
También con relación a la Región,
se presenta la última edición de Informe
Regional, elaborado por la facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas y que fue premiado por lo acertado
en su trabajo a la hora de hacer las proyecciones sobre
el comportamiento de la economía nacional y regional,
que analiza el comportamiento de la economía en
2003 y el avance y tendencias para este año. La Comisión Regional del Medioambiente premió al
académico Claudio Zaror por sus contribuciones
en la mantención del entorno, demostrando los
vínculos que existen entre la Universidad y la
comunidad regional.
La reunión de la red forestal que une a las universidades,
municipalidades y otros sectores tuvo por objeto evaluar
el avance de la iniciativa que se propone elevar la calidad
de la formación técnica en las áreas
forestal y maderera en las regiones de Bío Bío
y el Maule.
En síntesis, las actividades de las diversas unidades,
dan cuenta de un sostenido compromiso de la Universidad
y su entorno en los más diversos ámbitos
|