Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X508

nro 508  Viernes 9 de enero de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Trayectoria de mérito

Elso Schiappacasse Ferretti realizó sus estudios de Medicina en la Universidad de Concepción y en la de Chile, obteniendo su título en 1951. Se forma como especialista en Medicina Interna y luego en Gastroenterología. Su carrera académica se inicia en la Universidad en 1952, como instructor en Parasitología y después en Medicina Interna. Su meritoria carrera le permite alcanzar la jerarquía de profesor titular en 1973.

 

Los primeros años se dedicó a la docencia, investigación y desarrollo de sus especialidades, pero rápidamente se comprometió en la formación en educación médica, realizando estadías en México, Estados Unidos, Canadá y Venezuela.

En 1973 crea la oficina de Educación Médica de la facultad de Medicina, de la cual fue director hasta 1990. Allí dirigió talleres de capacitación pedagógica y seminarios de docencia y desarrolló importantes iniciativas pioneras orientadas a la enseñanza.

Su compromiso con la educación médica le hizo proyectar su trabajo más allá de la Universidad, contribuyendo con más de 20 comunicaciones en revistas nacionales e internacionales. Su trabajo sobre el diagnóstico y perfeccionamiento de la enseñanza de la medicina interna le llevó a obtener el premio Rodolfo Armas Cruz, que por primera vez alcanzaba un académico de la facultad de Medicina. En 1989 la Academia de Medicina del Instituto de Chile lo nombra Miembro Correspondiente.

Entre 1990 y 1999 fue decano de la facultad de Medicina. En ese período ocupó cargos en distintas comisiones del ministerio de Salud, de la Asofamech, de las facultades de Medicina del Mercosur, de la CNAP y del ministerio de Educación.

Luego de cesar sus funciones como decano y posterior a su jubilación, ingresó al departamento de Educación Médica donde continúa realizando una prolífica labor.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones