Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X492

nro 492   Jueves 28 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Las estrellas en Sabores de Chile

Siguiendo la misma línea de investigación, en mayo, el director de Unitep, Hugo Arancibia, dio inicio a un proyecto Fondef para identificar nuevos recursos pesqueros en Juan Fernández, que podrían transformarse en una alternativa o complemento a la langosta, cuya explotación concentra a 140 de los poco más de 710 habitantes de la zona.

 

El investigador señala que la captura de la langosta se limita a algo más de 6 meses y el resto del tiempo hay infraestructura de pesca ociosa que podría ser utilizado productivamente en otras especies.
En estos dos meses, se ha observado rendimientos interesantes en recursos como pulpo y morena (un pez que tiene similitudes con la anguila y el congrio) y en los próximos meses se podrá evaluar la abundancia de breca y vidriola, otros peces incluidos en el proyecto.

Un matiz importante que ostenta este proyecto es la invitación que recibió de ProChile el investigador y la contraparte empresarial, un productora de congelados de la capital, para participar en la muestra Sabores de Chile II, que se presentará en Copenhage (Dinamarca), Estocolmo (Suecia) y La Haya (Holanda) entre el 1 y 6 de septiembre.

El pulpo y la morena serán presentados, en distintas preparaciones, como los productos estrella de Sabores de Chile II.

Previo a la gira, ProChile envió muestras de estos productos a clientes potenciales –distribuidores de hoteles y restoranes- con quienes se llevarán a cabo rondas de negocios, una oportunidad concreta de abrir poderes compradores para los nuevos recursos.

“Con este tipo de actividades, estamos haciendo país, estamos poniendo a la Universidad al servicio de lo que Chile, como país, ha priorizado, con la generación de productos innovadores y exportables”, afirma Arancibia

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones