|
|
El
centro
El
proyecto establece que para cumplir su objetivo
principal es necesario contar con espacios de la
calidad adecuada para la innovación en la
formación profesional de los alumnos de la
Universidad. En esta visión se encuadra el
diseño del edificio, realizado por la arquitecto
de la dirección de Servicios, Patricia Norambuena.
|
|
|
|
|
La
semana pasada, el vicerrector Ernesto Figueroa, acompañado
por el director de Servicios, Franz Dechent; el subdirector
de Docencia y director alterno del proyecto, Roberto Saelzer,
y la autora del diseño arquitectónico, constató
los avances en la edificación, que se sitúa
en el área sur del Campus, junto al Gimnasio B,
en la ladera del cerro.
El
Centro, que comenzó a construirse a mediados de
julio, constará de dos pisos articulados entre
sí, conformando cuatro niveles interiores en hormigón
armado. Las estructuras interiores se trabajarán
en metalcom y hormigón celular, mientras que la
techumbre será de madera laminada.
El
edificio ocupará una superficie de mil 302 metros
cuadrados, en la que se situarán las salas para
multimedia, trabajo, clases de idioma; espacios para talleres
de conversación, así como para oficinas
y servicios.
La
obra alcanzará una inversión total de 464
millones 261 mil 411 pesos y su término está
previsto para enero del próximo año.
|
|
|