|  |        
                     |  
                        Bienvenida a los investigadores 
                         
                          | Los 
                              encargados de dar la bienvenida oficial a los astrónomos 
                              fueron el rector Sergio Lavanchy y el decano de 
                              la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, José 
                              Sánchez.  
                               |  |  |   |  |  El 
                        Rector se dirigió a los presentes diciendo que la astronomía 
                        es una ciencia de muy reciente desarrollo en nuestra Universidad, 
                        sin embargo en su corta vida, el grupo de académicos que 
                        la cultivan, ha logrado un relevante posicionamiento en 
                        el contexto nacional e internacional en la disciplina, 
                        “lo que ha permitido que el grupo de investigadores en 
                        Astronomía de nuestra Universidad se encuentre participando 
                        en uno de los Proyectos de Desarrollo de Areas Prioritarias 
                        FONDAP, en conjunto con las Universidades de Chile y Pontificia 
                        Universidad Católica, y además forme parte del Centro 
                        FONDAP de Astrofísica que comenzó a operar en nuestro 
                        país a partir de marzo del presente año”, dijo el Rector. 
                         Nuestra 
                        casa de estudios ha apoyado el desarrollo de la astronomía 
                        con el objeto de responder a la necesidad de cultivar 
                        esta ciencia en las universidades de nuestro país, y como 
                        una forma de aprovechar las ventajas que el norte de Chile 
                        presenta en cuanto su clima y a la calidad y claridad 
                        de sus cielos. “Es así como en nuestro territorio se encuentran 
                        emplazados telescopios cuyas características técnicas 
                        los sitúan entre los de mayor alcance y precisión existentes 
                        en el mundo, y con un equipamiento en instrumentación 
                        que favorece significativamente el desarrollo científico 
                        fundamentalmente en áreas afines como son la física, la 
                        matemática y la ingeniería”, puntualizó el Rector.  |  |  |