Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 468   Jueves 5 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Aniversario de Español: medio siglo
cultivando las letras

Con una sesión solemne culminó, el viernes pasado, la celebración del quincuagésimo aniversario del departamento de Español, de la facultad de Humanidades y Arte, de nuestra casa de estudios. En la emotiva ceremonia se dio cita a las máximas autoridades universitarias y a exalumnos de la carrera de Pedagogía en Español.

El rector Sergio Lavanchy presidió el homenaje, junto al director del departamento, Mauricio Ostria, y al decano Eduardo Núñez.

“Hemos desembocado en un sendero que para todos es familiar, especialmente para los académicos del departamento de Español, por el cual el departamento ha transitado, por medio siglo, fecunda y exitosamente”, fueron palabras que el decano de la facultad de Humanidades y Arte dedicó a los docentes del Departamento homenajeado.

 

“La Universidad y en particular la facultad de Humanidades y Arte tienen fundados motivos de sentirse orgullosas de contar con un departamento de Español de resonancia y proyecciones nacional e internacional. El lenguaje, las letras, la poesía tiene mucho que decirnos todavía” finalizó el Decano.

Participaron, realizando una remembranza de la trayectoria del Departamento, los profesores eméritos René Cánovas y Gonzalo Rojas, quienes recordaron anécdotas de la vasta vida del Departamento, de sus profesores y su cambios. “La escuela de educación sólo contaba con los cursos de inglés y de francés y en forma interrumpida con el Curso Normal, destinado a la formación de profesores primarios. La creación del curso de Castellano se debe a una iniciativa del decano de Filosofía y Educación, Félix Armando Núñez”, recuerda René Cánovas.

El poeta Rojas recuerda su llegada a la facultad de Filosofía y Educación, sus primeros encuentros con los docentes y su nombramiento como el primer director del recién creado departamento de Español. El profesor Alfredo Matus Oliviar, presidente de la Academia Chilena de la Lengua, también se hizo presente para dedicar palabras a este importante aniversario.

Además, en forma especial, se realizó una entrega de diplomas recordatorios a los exdirectores del Departamento: Gonzalo Rojas, Marcelo Coddou, Zoila Merello, Mario Rodríguez, Andrés Gallardo, Gloria Muñoz y Enrique Ruggeri, y se recordó al fallecido Luis Muñoz.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones