|
|
Un primer paso
-¿Por
qué instalar un modelo de predicción de El Niño?
-Vista la gran cantidad de modelos de predicción
de El Niño y el número de publicaciones existentes
sobre el tema, no era quizás necesario desarrollar
uno por nosotros mismos. Lo que parecía importante
era tener un útil de trabajo que permitiera a la
comunidad oceanográfica y atmosférica de Chile,
tener un modelo dinámico con el cual se pudiera
crear un sistema de alerta propio con características
de esta región. Era también necesario porque el
proyecto de métodos complejos que se desarrolla
en la Universidad, en el cual están involucradas
tres facultades (Economía, Sociología, y Ciencias
Físicas y Matemáticas), necesitaba una base fuerte
sobre la marcha del clima. Yo diría que es un primer
paso antes de instalar aquí, en la región, un modelo
del clima regional que está desarrollando Dante
Figueroa, actual director del DEFAO
|
|
|
|
|
-¿Por
qué se habla de modelo estadístico?
-Es un modelo novedoso que está destinado no sólo a predecir
El Niño, sino cualquier señal climática con suficiente
pasado, que será utilizado en el futuro para estimar las
posibilidades de variación del clima de la región. Es,
entonces, un complemento importante a los modelos dinámicos.
Por lo demás, sobretodo en este caso, es interesante tener
dos modelos diferentes dando resultados equivalentes.
El hecho de tener dos modelos, uno dinámico que predice
la circulación oceánica y atmosférica, y otro estadístico,
permitirá estudiar un fenómeno del cual aún no se ha encontrado
la causa. Del punto de vista histórico, a fines de los
años 80 y principios de los 90, se pensó que el mecanismo
de El Niño era algo muy simple. Infelizmente no lo es
y, por ejemplo, en 1997-1998 este fenómeno no fue predicho
(al menos en su fuerza) por ningún modelo. Es como si
el fenómeno estuviera jugando con nosotros. Cuando se
piensa que va a llegar, se desvanece y cuando no, aparece.
Eso demuestra todo el trabajo de comprensión que hay todavía
que desarrollar y en el cual Chile, y la Universidad de
Concepción, por estar frente a un océano aún poco explorado
y comprendido, puede tener un rol importante
|
|
|