|
|
TVU ingresó al barrio
La nueva casa de la televisión
Cerca
de 400 metros cuadrados de oficinas y 300 de estudios,
conforman las nuevas dependencias del canal de televisión
universitario que ahora se ubica en el sector de la barrera
de Edmundo Larenas.
La
nueva imagen institucional de Tvu marca el hito
de las flamantes instalaciones del canal universitario.
La ceremonia de inauguración se realizó la semana
pasada en un acto al que asistieron autoridades
universitarias, de gobierno, empresarios y público
en general.
|
|
|
|
|
Tres
fueron las alternativas barajadas para el traslado de
Tvu al interior del barrio universitario, optándose por
ésta, detrás de la barrera de Edmundo Larenas, por la
amplitud ofrecida, apta tanto para los estudios como para
las oficinas. Al optar por este emplazamiento, además,
se produce un aporte al desarrollo urbanístico y recreacional,
al permitir el crecimiento de la Universidad hacia ese
sector utilizado hasta ahora principalmente por la facultad
de Ciencias Forestales y el Cedin.
La
construcción se realizó gracias a la colaboración de la
carrera de Arquitectura. Ricardo Utz, director de carrera,
explica que para albergar estas nuevas dependencias se
contó con dos bodegas preexistentes las que hubo que remodelar
y adecuar hasta conseguir dos módulos, uno de aproximadamente
400 metros cuadrados destinados a oficinas, y otro, de
300 metros cuadrados, donde se ubica los estudios de grabación.
En
la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones
participaron el presidente del directorio de Octava Comunicaciones,
Günther Domke, y el rector Sergio Lavanchy, quienes se
refirieron tanto al desarrollo de los medios universitarios
como a su misión relativa a nuestro lema, “por el desarrollo
libre del espíritu”. También actuó el cuarteto de cuerdas
Atenea y se descubrió el nuevo ícono con la imagen institucional
de Tvu.
El
traslado del canal al interior del campus se suma al de
Radio Universidad, producido también durante este año;
cercanía física que, se espera, permita una mayor identificación
de la comunidad con su canal, de manera de servir de mejor
manera a sus objetivos.
|
|
|