|  |        
                     |  
                        Trabajo conjunto 
                         
                          | Alejandro 
                              Santa María, señaló que una característica relevante 
                              del nuevo Plan Director del Campus fue la consulta 
                              a expertos de la división de Servicios y a las tres 
                              facultades, lo que permitió consensuar definiciones 
                              sobre el crecimiento. “Esto le da mayor estabilidad, 
                              además de recoger información que sirve para corregir 
                              el uso de algunos espacios”. En 1998 el Campus hizo 
                              un plan de desarrollo estratégico, que se construyó 
                              con la participación de las tres facultades que, 
                              por su parte, han realizado procesos de autoevaluación 
                              y un planteamiento acerca de cuál va a ser su desarrollo 
                              futuro. |  |  |   |  |  “Un 
                        ejercicio, en el transcurso de los últimos años, muy efectivo 
                        y que hace significativamente más fácil proyectar el desarrollo 
                        de cada una de las unidades”, destacó Santa María. Actualmente, 
                        las tres facultades están trabajando en la modificación 
                        de sus planes curriculares, en asociación con el Instituto 
                        Interamericano de Ciencias Agrícolas, que envió especialistas 
                        en currículo del área agropecuaria, quienes junto a académicos 
                        de la sede están trabajando en el diseño de nuevos perfiles 
                        de ingreso y adaptando planes en función de una docencia 
                        más moderna y pertinente.  Otra 
                        señal de este trabajo conjunto es la puesta en marcha, 
                        en marzo próximo, de un diplomado en Gestión de Empresarias 
                        Agropecuarias, en el que intervendrán las tres facultades 
                        y el Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible 
                        (Cedro).  Además, 
                        existe la idea de un doctorado común en Ciencias Agrarias. 
                        No apunta a menciones, sino a diferentes áreas, donde 
                        el estudiante pueda tomar de la oferta de asignaturas 
                        aquellas líneas de mayor interés personal y luego especializarse 
                        en el trabajo de investigación que realice.  
                        Hay un acuerdo del Consejo del Campus para desarrollar 
                        esta iniciativa, más el apoyo de la Escuela de Graduados 
                        y de la dirección de Estudios Estratégicos, que han comprometido 
                        su colaboración para tener en enero un proyecto estructurado. 
                         |  |  |