Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 407 

JUEVES 17 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
aniversario

Intervención de Hugo Verdejo
Universidad Paradójica

A Hugo Verdejo, alumno egresado de medicina con un puntaje promedio de 93 puntos, le correspondió hacer uso de la palabra en representación de todos sus compañeros. Comenzó agradeciendo, en nombre de todos los alumnos, la distinción que se les entregó. "El premio Universidad de Concepción representa el reconocimiento de nuestros maestros por una carrera de pregrado culminada a cabalidad, dándole el máximo realce al fin de una etapa que, sin duda dejará una huella indeleble en nuestras historias personales".

Indicó que si bien sólo algunos alcanzaron el premio, en ese día "están representados cada uno de aquellos de nuestros compañeros que dieron lo mejor de sí durante los años de formación".

Verdejo destacó que la experiencia universitaria trasciende con creces el ámbito académico y se extiende a todas las áreas de la persona, y de forma sutil, pero invariable, modifica al estudiante dándole nuevas herramientas para conocer su entorno, nuevas formas de ver el mundo y, finalmente, nuevos conocimientos para modificarlo según dicte su razón".

En la parte central de su discurso, señaló que la Universidad tiene una vocación paradójica. Es a la vez un centro llamado a concentrar en su interior la suma del conocimiento y, al mismo tiempo, nacido para distribuir tal conocimiento de manera de impregnar, y en última instancia, modificar profundamente a la vieja sociedad que la vio nacer. "Esta paradoja ha sido resuelta a través del tiempo en cada uno de los egresados; la filiación con la Universidad sólo cobra real sentido al abandonar su alero, transformados cada uno en un agente de cambio, llamados a insertarnos en una sociedad que requiere de la inyección constante de savia joven para mantenerse en los estándares de competitividad que exige el mundo hoy en día". Es en la diáspora cuando sale a relucir el vínculo que nos ata al Alma Mater".

Insistió en la necesidad que los egresados modifiquen su entorno en las circunstancias, momentos y lugares en que les toque desempeñarse.

Concluyó sus palabras agradeciendo a padres, familiares, amigos, por el apoyo incondicional y afecto generoso; a los profesores por la entrega de conocimientos sin esperar reciprocidad, además de todas las personas que colaboraron a hacer Universidad.

vea también: