Esta semana se inició con la celebración oficial de los 82 años de
vida de la Universidad.
El homenaje que todos los sectores han brindado a nuestra institución debe comprometer
a cada uno de los integrantes de la comunidad académica a una acción cada vez más
responsable y comprometida con el entorno.
Ese es el espíritu que ha impregnado las actividades de conmemoración que se han
realizado en las tres sedes. En primer lugar las clases magistrales, ya realizada en
Concepción y por efectuarse en Los Angeles, han estado centradas en al relación de la
Universidad con su medioambiente y la manera de enfrentar los dilemas éticos del mundo
actual en el que desenvuelve la acción de las universidades.
Desde el punto de vista de la extensión, ha habido una fuerte presencia de las
actividades culturales: para comenzar la Orquesta Sinfónica ofrece el mismo concierto en
las tres sedes, y esta presentación está abierta a la comunidad local; las artes
visuales están presentes en la programación de Concepción, Chillán y Los Angeles, hay
obras de teatro, exposiciones sobre el patrimonio fotográfico, presentación de libros, y
tertulias.
Por otra parte, las actividades deportivas han permitido, una vez más, el acercamiento
entre los funcionarios de las diversas reparticiones.
El sentido de la premiación a los funcionarios que cumplen 25 y 30 años implica un
reconocimiento a la entrega y dedicación de una vida al servicio de la Universidad.
El Premio Universidad, por otra parte, identifica a aquellos alumnos que cumplieron con
excelencia su actividad académica, y que deben ser los embajadores de la Universidad de
Concepción en el medio.
En fin, son 82 años que nos impulsan a fortalecer las relaciones con la comunidad, a
la cual nos debemos.